REPORTE CLAVE
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Reading: Agencia espacial japonesa afirma que es «muy fácil» producir agua en la Luna; así lo harán
REPORTE CLAVEREPORTE CLAVE
Aa
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
BUSCAR
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Síguenos
Reporte CLAVE. Todos los derechos reservados.
Ciencia

Agencia espacial japonesa afirma que es «muy fácil» producir agua en la Luna; así lo harán

Fecha 2021/03/05 at 12:14 PM
Redacción
Compartir
Compartir

Nuestro satélite es el centro de muchas de las investigaciones astronómicas actuales, y un nuevo estudio revela que el agua, indispensable para la vida, se podrían generar en la Luna de forma «muy fácil» y con una simple reacción química. Es la conclusión de simulaciones realizadas en laboratorio por un equipo de investigación dirigido por Yusuke Nakauchi (JAXA), la agencia espacial japonesa.

En los últimos años, los datos de observación de los exploradores lunares han informado de la existencia de ‘agua de la Luna’, lo que ha llevado a una discusión sobre la posibilidad de que se estén produciendo moléculas de OH o H2O en la irradiación de la superficie de la Luna por el viento solar. Si bien se ha denominado colectivamente «agua de luna», no estaba claro si se estaba detectando la presencia de grupos OH o H2O.

Se han realizado previamente experimentos para simular la irradiación de la superficie lunar por el viento solar y se informó que se puede generar H2O a través de un impacto de micrometeoroide después de la irradiación con iones de hidrógeno, informa JAXA en un comunicado.

Agua podría generarse de forma muy simple en la Luna En estos nuevos experimentos se encontró que la irradiación de iones de hidrógeno por sí sola puede ser suficiente para generar H2O. Estos resultados muestran que el H2O se puede generar en una reacción muy simple en la Luna y en la capa superficial de pequeños cuerpos que están directamente expuestos a los iones de hidrógeno del viento solar.

En este estudio, se simuló la superficie del cuerpo celeste utilizando una muestra en polvo de mineral de silicato hidratado (serpentina y saponita) que se encuentra en condritas carbonáceas.

El experimento se realizó en colaboración con el Centro de Investigación de Energía Wakasa Wan, utilizando el dispositivo de implementación de la fuente de iones de microondas del centro de investigación y el Espectrómetro de Infrarrojos por Transformada de Fourier (FTIR).

También te puede interesar

La NASA documentará el eclipse total de sol desde Mazatlán

Perú desmiente cuerpos «no humanos» presentados por Maussan en San Lázaro

Tras presentación de “extraterrestres” de Maussan, la NASA recomienda a México “compartir la información”

Astronauta de la NASA rompe récord de permanencia en el espacio

Satélite de SpaceX se desintegra sobre Puerto Rico lanzando basura espacial

Redacción marzo 5, 2021 marzo 5, 2021
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link

Populares

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Internacional

Cámara de Representantes de EU aprueba frenar fondos a México por falta de combate al fentanilo

- Advertisement -
Ad imageAd image
Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

FinanzasPrincipales

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Para aumentar la recaudación luego de la pandemia por coronavirus, no habrá persecución de contribuyentes, aseguró…

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Restaurantes de Oaxaca podrán obtener un financiamiento hasta por 4 millones de pesos para reactivar su…

FinanzasPrincipales

Combatirán evasión fiscal en asociaciones que reciben donativos

Ciudad de México Al margen de la regulación, dos de cada tres pesos que entran a…

REPORTE CLAVE

Reporte CLAVE – Todos los derechos reservados

Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?