El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró en Nuevo León que se logrará la “autosuficiencia en alimentos” ante la inflación del 7.7 por ciento que aqueja al país, de la cual el 3.6 por ciento afecta a este rubro.
Para ello, explicó en el Instituto Tecnológico de Nuevo León, ubicado en el municipio de Guadalupe, se apoyará a los que menos tienen, a los campesinos, aunque no detalló programas o montos específicos para ello.
“Vamos a lograr la autosuficiencia en alimentos”, recalcó.
Aunque el evento de esta mañana en Nuevo León, y el de la tarde en Jalisco, y los de mañana en otros estados y el domingo en la Ciudad de México llevan el nombre de Jornadas de Producción para el Autoconsumo, el mandatario señaló que esto no es una jornada de unos días sino una campaña permanente.
Para resolver el problema, los tecnócratas, dijo, estarían pensando en opciones con mucho crédito y mucha corrupción. Mientras que en su administración se va a impulsar la producción de autoconsumo.
“Vamos primero a que coman los que nos dan de comer y que produzcan los campesinos más humildes”.
Si bien el mandatario reconoció que este plan de trabajo puede parecer “utópico”, declaró que se puede convertir en realidad porque en el campo nacional aún persiste la herencia cultural de los pueblos originarios.
“¿Qué es lo que tenemos que hacer primero? Impulsar la producción de autoconsumo, no es solo la producción de mercado para satisfacer el mercado interno. Primero que la gente tenga su maíz, su frijol, que con ese maíz pueda darle de comer a las gallinas y sus animales de patio, la economía campesina que es muy importante y que se fue abandonando.
Y señaló que los especialistas que ya están participando en programas como Sembrando Vida pueden empezar a promover el autoconsumo en las parcelas donde ya se cultivan árboles maderables.
“Nosotros vamos a acercarles los apoyos, los que están trabajando en Sembrando Vida, si están sembrando árboles maderables, ahora ahí en medio intercalado maíz si se puede. El maíz es una planta bendita que se da en todos lados, se da en lo alto, abajo, con frío, se da con calor, es una planta repito bendita y sin maíz no hay país.