El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó hoy en Nueva York el actuar de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) frente al combate de la pobreza y marginación en el mundo, aunque recordó ante el Consejo de Seguridad que «nunca es tarde» para actuar ante las desigualdades e injusticias en el planeta.
López Obrador realizó estas palabras durante su mensaje contra la corrupción y desigualdad en la instancia que es presidida por México, en un discurso donde también cuestionó la implementación de políticas como Covax, el cual busca equilibrar la entrega de vacunas contra el coronavirus en el mundo.
Las palabras del mandatario se realizaron luego de que destacara que él le expuso al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, «una nueva forma de enfrentar el fenómeno migratorio, sin ignorar la necesidad de ordenar el flujo, de evitar el descontrol y la violencia y garantizar los derechos humanos».
El mandatario destacó que en la implementación de árboles frutales y de madera en Chiapas, donde afirma que «ese programa da trabajo a 80 mil operadores» y que se beneficia a 30 mil personas que «reciben un salario mínimo para capacitarse en talleres de empresas y otras actividades productivas y sociales».
Aseguró que «si estas dos acciones se aplicarán de inmediato en Guatemala, Honduras y El Salvador, se podría lograr que permanezcan en sus países unos 330 mil personas que hoy están en riesgo de migrar por falta de trabajo».
«Pienso que estás propuestas deben ser aplicadas por la ONU, a fin de ir al fondo de los problemas en los países pobres. Es necesario que el más relevante organismo de la comunidad internacional despierte de su letargo y salga de la rutina del formalismo, que se reforme y que denuncie, combata la corrupción en el mundo, que luche contra la desigualdad y el malestar social que cunden en el planeta, con más decisión, profundidad, con más protagonismo, con más liderazgo que nunca en la historia de esta organización».
López Obrador sostuvo de la misma forma que en la ONU «nunca se ha hecho algo realmente sustancial en beneficio de los pobres, pero nunca es tarde para hacer justicia, hoy es tiempo de actuar contra la marginación, atendiendo las causas y no solo las consecuencias”.