27.9 C
Oaxaca City

AMLO: persiste el racismo en México, como el de Lorenzo Córdova

Populares

Procesan a 4 ecuatorianos por intentar meter cocaína a México vía marítima

Por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en grado de tentativa, con la agravante de pandilla, un juez de Distrito...

AMLO conmemora en Oaxaca natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry y Ken Salazar

Como cada año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad de Guelatao, Oaxaca, comunidad donde...

AMLO reitera compromiso de acciones sociales si comunidades triqui alcanzan acuerdo de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de llevar a cabo más acciones sociales entra las comunidades triqui de Oaxaca, si alcanzan un acuerdo de paz...

Beatriz Gutiérrez Müller acusa “locura” de Twitter por eliminar mensaje contra violencia a mujeres

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller criticó que Twitter Latinoamérica eliminó uno de sus mensajes en el que condenó a violencia hacia las mujeres, ya sea por...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza...

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la discriminación, el racismo y el clasismo contra los indígenas de México provienen de todas las clases sociales y, en la actualidad, persisten actitudes de este tipo, como las del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), quien en 2015 se burló de la forma de hablar de un representante indígena.

Al conmemorar los 504 años de la victoria de Chakán Putum, en Campeche, el mandatario recordó que, en 2007, Mario Di Costanzo, quien fue secretario de Hacienda del gobierno legítimo, también se expresó de una manera lamentable al utilizar un refrán que va contra la dignidad de los pueblos originarios.

“En la actualidad persisten expresiones y actitudes racistas de este tipo, recuerdo dos: En 2007 un maestro de economía del Itam, y para nuestra vergüenza secretario de Hacienda, escribió un artículo en la Jornada utilizando la frase ‘no tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre’.

“El otro caso de hace poco, en 2015, es la grabación de una llamada del director del INE, que después de recibir en audiencia de una representación indígena se mofa de la forma de comunicarse expresando: ‘había uno, no te voy a mentir, te voy a decir cómo hablaba’, con voz grave y burlona, ‘yo, jefe, gran nación chichimeca, vengo Guanajuato, yo decir aquí oh diputados, yo no permitir elecciones’”, criticó López Obrador. En 2015, el presidente del INE fue exhibido en una conversación telefónica con Edmundo Jacobo, en donde se burlaba de una reunión que mantuvo con representantes de pueblos indígenas.

El jefe del Ejecutivo justificó la exposición de estos episodios con el argumento de que la Cuarta Transformación que está encabezando tiene como tarea fundamental combatir el clasismo, la discriminación y el racismo. En este sentido, aseguró que se está demostrando con hechos que “es correcto nuestro lema que, por el bien de todos, primero los pobres”. “Está demostrado que los pueblos indígenas, pese a todo, mantienen tradiciones, costumbres y organización comunitaria.

El tequio, la ayuda mutua, el respeto a los débiles, a los adultos mayores, y que en las comunidades hay más honestidad y menos violencia, se practica más el amor al prójimo y respeto a la naturaleza”, agregó. En el evento estuvo como invitado especial el presidente de Bolivia, Luis Arce, a quien López Obrador manifestó su amplio reconocimiento por la forma fraterna en que han atendido las demandas de los pueblos originarios. Además, dijo que, tras dictaduras y regímenes autoritarios, se logró que llegara a la presidencia un hombre indígena quien logró progreso con justicia.

“Han logrado en Bolivia cosas espectaculares, maravillosas, han sido el país del continente con más crecimiento económico en más de una década, recuperaron recursos naturales en manos de extranjeros, sacaron de la marginación a millones de familias pobres y, por si fuera poco, acabaron con el mito de que el pueblo es mal agradecido”, agregó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Procesan a 4 ecuatorianos por intentar meter cocaína a México vía marítima

Por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en grado de tentativa, con la agravante de pandilla, un juez de Distrito...

AMLO conmemora en Oaxaca natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry y Ken Salazar

Como cada año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad de Guelatao, Oaxaca, comunidad donde...

AMLO reitera compromiso de acciones sociales si comunidades triqui alcanzan acuerdo de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de llevar a cabo más acciones sociales entra las comunidades triqui de Oaxaca, si alcanzan un acuerdo de paz...

Beatriz Gutiérrez Müller acusa “locura” de Twitter por eliminar mensaje contra violencia a mujeres

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller criticó que Twitter Latinoamérica eliminó uno de sus mensajes en el que condenó a violencia hacia las mujeres, ya sea por...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza...

Asesinan a 258 personas en el puente por natalicio de Benito Juárez

Durante el puente por el natalicio de Benito Juárez, 285 personas fueron asesinadas en el país, 75 el sábado 18 de marzo, cuando el presidente Andrés...

AMLO reconoce como buena la política de Joe Biden sobre subsidios a industrias limpias

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció como buena la política del presidente Estados Unidos Joe Biden, de dar subsidios de hasta 50% a las empresas de industrias...