25.9 C
Oaxaca City

AMLO propondrá a Biden dar visas a campesinos del programa Sembrando Vida

Populares

Muere el edil y 5 integrantes del cabildo de Temaxcaltepec, Oaxaca, en accidente automovilístico

El presidente municipal de Santa María Temaxcaltepec, Agustín Martínez Quintas, murió el sábado en un accidente automovilístico acontecido en este municipio de la región chatina de...

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

El presidente Andrés Manuel López Obrador planteará en su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, que como una alternativa para ordenar el flujo migratorio se extienda el programa Sembrando Vida a los países de Centroamérica.

Lo anterior por medio de una “tercera etapa” del acuerdo comercial entre Estados UnidosCanadá México (TMEC), que contemple un acuerdo regional que dé visas de trabajo y eventualmente la nacionalidad estadounidense a los migrantes que participen en Sembrando Vida.

En un video que difundió en sus sociales, el presidente López Obrador dijo que, en la próxima Cumbre de Líderes Climáticos, que se llevará a cabo el próximo jueves en Estados Unidos, le propondrá al presidente Biden se amplié a Centroamérica el programa Sembrando Vida.

El programa paga un jornal de 4 mil 500 pesos mensuales a quien siembre árboles frutales y maderables en su parcela y en México da empleo a 400 mil campesinos que han sembrado un millón de hectáreas.

En su quinta de PalenqueChiapas, entre caobas y vestido de guayabera blanca, pantalón gris y huaraches, el Presidente explicó que en tres años se podrían sembrar tres millones de hectáreas y dar hasta un millón 200 mil empleos a hermanos de Centroamérica y mexicanos sureste, lo que permitirá a los países ordenar el flujo migratorio.

“Este mes de marzo se desbordó y lo peor es que los polleros, los traficantes de personas están sugiriendo, además de que cobran bastante, de que lleven niños los migrantes, cosa que se me hace inhumana, cruel, indeseable, vil”.

“Bueno podríamos hacer un acuerdo, decir a ver: te apoyamos para que siembres tu parcela, café, cacao, te apoyamos tres años, pero a los tres años ya que tengas tu cultivo tienes derecho en automático a una visa de trabajo por seis meses a Estados Unidos, vas seis meses y regresas a tu pueblo, y luego de tres años de tener una visa de trabajo, con buen comportamiento, ya tienes derecho a solicitar tu nacionalidad estadounidense”.

Destacó que con esa se podría ordenar el flujo migratorio y no estar rechazando y aplicando medidas coercitivas a este fenómeno, porque las personas que salen de sus países son seres extraordinarios que se dedican a trabajar, gente joven, que en vez de optar por el camino de las conductas antisociales se echan a andar entre peligros para mitigar su hambre y pobreza.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Muere el edil y 5 integrantes del cabildo de Temaxcaltepec, Oaxaca, en accidente automovilístico

El presidente municipal de Santa María Temaxcaltepec, Agustín Martínez Quintas, murió el sábado en un accidente automovilístico acontecido en este municipio de la región chatina de...

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

Papel de mujeres en política, ayuda a visualizar violencia de género: Sheinbaum

La jefa de Gobierno; Claudia Sheinbaum en su visita a Jalisco aseguró que el papel de las mujeres en la política de México es de suma...

Delfina Gómez se registra como candidata a gubernatura del Edomex

El día de hoy Delfina Gómez acudió a registrarse como aspirante a la gubernatura del Estado de México por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en coalición con...