18.9 C
Oaxaca City

Ante bloque de aeropuerto de Oaxaca por normalistas, gobierno estatal pide mantener diálogo y seguir ruta de contrataciones

Populares

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

Papel de mujeres en política, ayuda a visualizar violencia de género: Sheinbaum

La jefa de Gobierno; Claudia Sheinbaum en su visita a Jalisco aseguró que el papel de las mujeres en la política de México es de suma...

El Gobierno de Oaxaca informó este lunes a través de un comunicado que se ha brindado atención a las solicitudes de estudiantes normalistas y en el ámbito educativo no hay ningún tema pendiente.

“La administración actual ha cumplido en tiempo y forma con cada una de las peticiones que estudiantes, a través de su representación, han expuesto en las mesas de trabajo que de manera institucional y permanente se han realizado con representantes de la Secretaría de Educación Pública  (SEP) la dirigencia sindical, aún durante el periodo de contingencia por Covid-19”, cita el texto.

Lo anterior luego que desde hace casi 24 horas, un grupo de jóvenes que se identifican como normalistas mantiene bloqueos que han ocasionado, entre otras cosas, la cancelación de siete vuelos internacionales.

El gobierno estatal detalla que se dio una respuesta  pública a la exigencia de los normalistas y puede consultarse en: https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/respuesta-a-normalistas/ 

Respecto a las convocatorias correspondientes al nuevo ingreso a las 11 escuelas normales en la entidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dijo que cuenta con un modelo híbrido de opciones presenciales y en línea, para que las y los aspirantes presenten los respectivos exámenes de selección, cuidando  la salud y la vida en esta etapa de pandemia, señalan.

Además, las autoridades estatales afirman que ha contratado al 100% de los egresados de generaciones anteriores (2017-2018 y 2018-2019) y ya inició el proceso de contratación de la generación 2019-2020 ya titulada, bajo la normatividad vigente, lo cual representa una inversión anual, por generación contratada, de 197 millones de pesos.

Y reitera que la contrataciones de los egresados normalistas, en Oaxaca hay una ruta establecida que garantiza la contratación del 100% de la totalidad de los docentes recién graduados, “mediante un proceso normativo transparente, equitativo e imparcial”.

El proceso para la admisión al servicio en Educación Básica está regulado por la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (LGSCMM) y se realiza a través de una convocatoria pública, a la que concurren aspirantes en igualdad de condiciones, este proceso es transparente, equitativo e imparcial.

Adicionalmente, se contemplan elementos multifactoriales que son aspectos cuantitativos y cualitativos que valoran los conocimientos, aptitudes y experiencia de los aspirantes a ejercer la función docente y/o técnico docente.

Para efectos de su valoración se clasifican en: requisitos, factores, y componentes del Sistema de apreciación de conocimientos y aptitudes, considerando el contexto local y regional de la prestación de los servicios educativos.

Por ello,  el IEEPO reiteró que la única forma de ingresar al Servicio Profesional Docente es mediante mecanismos normativos establecidos por el Gobierno Federal, por lo que cualquier otra forma es inexistente.

Además, aseguró que nunca se ha mencionado por ninguna autoridad educativa, que se pretendan desaparecer las escuelas normales.

En oficio de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM)  de la Secretaría de Educación Pública, con fecha 13 de abril del 2021, se confirma que estos planteles continuarán en servicio bajo un plan encaminado a reivindicar, reconocer, dignificar y fortalecer la formación de futuras maestras y maestros.

También señaló que en  mesas de trabajo realizadas con anterioridad y que se mantienen hasta ahora, se ha logrado coordinación institucional y toma de acuerdos conjuntos, por lo que el IEEPO «exhorta a la comunidad normalista a continuar el diálogo y por los canales institucionales seguir la búsqueda de soluciones a sus planteamientos y sean encaminadas para su atención bajo los procesos correspondientes».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

Papel de mujeres en política, ayuda a visualizar violencia de género: Sheinbaum

La jefa de Gobierno; Claudia Sheinbaum en su visita a Jalisco aseguró que el papel de las mujeres en la política de México es de suma...

Delfina Gómez se registra como candidata a gubernatura del Edomex

El día de hoy Delfina Gómez acudió a registrarse como aspirante a la gubernatura del Estado de México por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en coalición con...

‘Plan B’ electoral se frenó para no violar derechos político-electorales: Carla Humphrey

La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, dijo que la Suprema Corte frenó la aplicación del Plan B electoral para evitar dañar derechos humanos y...