La Asamblea Estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aprobó el calendario de acciones para iniciar con el relevo de sus autoridades sindicales, el cual se suspendió a causa de la pandemia del Covid-19.
La agenda para la ruta del relevo seccional fue presentada la Secretaría de Orientación Política e Ideológica y la Comisión Política de la Sección 22 e incluye el relevo de todas las delegaciones y centros de trabajo sindical, los organismos auxiliares y espacios en resistencia, II Congreso del Nivel del PAAE, así como la ruta para el próximo Precongreso Democrático de la Sección.
En su asamblea estatal, el magisterio determinó nombrar la Comisión de Seguimiento y Concreción para el Relevo Seccional con el acompañamiento del cuerpo jurídico de la Sección 22, la cual estará integrada por dos compañeros por región.
Y acordó realizar una segunda asamblea estatal temática el día 30 de julio del 2022 para analizar y avalar el proyecto que presente la Comisión de Seguimiento y Concreción para el relevo seccional.
Según sus acuerdos, quienes integren la Comisión de Seguimiento y Concreción para el Relevo Seccional no podrán participar en el proceso de elección de la nueva dirigencia sindical, actualmente a cargo de Eloy López Hernández, para tener un proceso más democrático y “no ser juez y parte a la vez”.
“Esta Asamblea Estatal acuerda que el proceso de relevo seccional será democrático y bajo los principios del MDTEO, por tanto, rechaza categóricamente el reglamento para la elección de directivas seccionales, emitido por los charros del SNTE”.
El magisterio estableció que para la entrega de la solicitud de la convocatoria de relevo seccional a la dirigencia nacional del SNTE, se acompañe de una actividad masiva en la ciudad de México, la cual será definida en la próxima asamblea estatal.
Y que la Secretaria de Organización, en la próxima asamblea estatal, rinda un informe de cuantas delegaciones y centros de trabajo sindical han realizado el proceso de relevo sindical y cuantas faltan por efectuar dicho relevo.
“Que todos los documentos orientadores que se elaboren desde la dirección seccional, bajen a las bases para su conocimiento, análisis y valoración”, determinó el sindicato.
También acordó que “Guelaguetza popular” sea de manera permanente en los tiempos que se realice la Guelaguetza oficial”, y por tanto, también realizará la Guelaguetza Magisterial Popular 2022.