12.9 C
Oaxaca City

Aprueba Congreso de Oaxaca iniciativa de Morena para desaparecer Instituto de Acceso a la Información Pública

Populares

«Muchos recitaban el Corán»: imágenes y videos del sismo en Afganistán y Paquistán

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, se sintió el martes por la noche (hora local) en Paquistán y Afganistán, reportaron testigos. "La gente salió corriendo...

Cemex no presentó orden judicial para ocupar terminal marítima en QRoo: Vulcan Materials

Vulcan Materials informó que la empresa cementera Cemex no ha presentado ninguna orden judicial o de arresto u otra justificación legal para su entrada forzada y ocupación de...

Visita de Kerry, signo de respeto político: Ebrard; 400 empresas se instalarán en México, dice

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que la visita de John Kerry a Oaxaca para conmemorar el natalicio de Benito Juárez es un signo de respeto político...

En Perú, acusan a Dina boluarte de corrupción; presidenta rechaza denuncias

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que no recibió "ni un sol de absolutamente nadie" rechazando las denuncias de haber recibido dinero no declarado de...

Cooperación debe superar diferencias y agravios entre México y EU: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en Abraham Lincoln y Benito Juárez se tiene el ejemplo de que la cooperación y la amistad debe...

Con 28 votos a favor, este miércoles el pleno de la 64 Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó la desaparición  del actual Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP) y en su lugar crear otro organismo que se encargue de garantizar estos derechos a la ciudadanía en Oaxaca, que se denominaría “Órgano Garante de Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno”.

Con la aprobación de este dictamen de la Comisión Permanente  de Estudios Constitucionales se da luz verde a la modificación de los párrafos primero, segundo, tercero, quinto, sexto, de las fracciones VI y V, del párrafo segundo  y tercero de la fracción VIII, todos del apartado C del artículo 114 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

La aprobación de esta iniciativa se dio pese a que antes del inicio de la sesión la diputada local por Morena, Delfina Guzmán Díaz, solicitó a la 64 Legislatura del  Congreso de Oaxaca retirar su firma del dictamen y frenar el avance de la propuesta de reforma de ley  de su mismo partido, dado que consideró que el contenido debe analizarse conforme a las reformas más recientes en la materia, tanto federales como estatales, que “garanticen su aplicación y operación efectiva”.

Pese a dicha solicitud, la iniciativa fue aprobada gracias a la mayoría con la que cuenta Morena.

De acuerdo con el dictamen, el objetivo es “contar con un nuevo órgano que responda a las exigencias de la sociedad, como uno de los órganos clave en la transparencia y combate a la corrupción, así como vigilar el cumplimiento de las nuevas reglas de buen gobierno planteadas en esta iniciativa”.

Con la creación de este nuevo organismo, se pasará de tres comisionados (como está diseñado el IAIP) a un total de siete en el que uno de ellos, fungirá como comisionado presidente.

Los comisionados durarán en su encargo siete años y deberán cumplir con requisitos como no tener otro empleo, cargo o comisión, con excepción de los no remunerados en instituciones docentes, científicas o de beneficencia y sólo podrán ser removidos en su cargo en los términos del título cuarto de la Constitución de Oaxaca y serán sujetos de juicio político.

Voces en contra

Previo a la aprobación del dictamen, el comisionado del IAIP, Fernando Rodolfo Gómez Cuevas, rechazó este tipo de acciones de los diputados locales de Oaxaca y aseguró que van en retroceso de los derechos humanos de acceso a la información pública y protección de datos personales.

“Rechazamos este tipo de acciones en retroceso de los derechos humanos de acceso a la información pública y protección de datos personales” , afirmó.

A este pronunciamiento, también se sumó la comisionada María Antonieta Velásquez Chagoya; quien adelantó que habrá un pronunciamiento por escrito.

También antes, la diputada local Delfina Guzmán Díaz pidió a sus compañeros legisladores detener el dictamen en el que se planteó la desaparición del IAIP y el que finalmente fue aprobado esta tarde por mayor de votos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

«Muchos recitaban el Corán»: imágenes y videos del sismo en Afganistán y Paquistán

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, se sintió el martes por la noche (hora local) en Paquistán y Afganistán, reportaron testigos. "La gente salió corriendo...

Cemex no presentó orden judicial para ocupar terminal marítima en QRoo: Vulcan Materials

Vulcan Materials informó que la empresa cementera Cemex no ha presentado ninguna orden judicial o de arresto u otra justificación legal para su entrada forzada y ocupación de...

Visita de Kerry, signo de respeto político: Ebrard; 400 empresas se instalarán en México, dice

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que la visita de John Kerry a Oaxaca para conmemorar el natalicio de Benito Juárez es un signo de respeto político...

En Perú, acusan a Dina boluarte de corrupción; presidenta rechaza denuncias

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que no recibió "ni un sol de absolutamente nadie" rechazando las denuncias de haber recibido dinero no declarado de...

Cooperación debe superar diferencias y agravios entre México y EU: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en Abraham Lincoln y Benito Juárez se tiene el ejemplo de que la cooperación y la amistad debe...

«México y EU, para siempre», el mensaje de Biden transmitido por Kerry en evento de AMLO

El enviado de la Casa Blanca para el clima, John Kerry, agradeció a México por el compromiso que tiene por la democracia, la paz y...

Monreal rechaza que exista línea para no designar comisionados del INAI

A casi una semana de que el presidente Andrés Manuel López Obrador objetó los nombramientos de Ana Yadira Alarcón y Rafael Luna como comisionados...