13.9 C
Oaxaca City

Aumento de precio en aguacate, chiles y otras verduras, por sequías y alza de energéticos

Populares

Desaparecieron 2 mil 136 mujeres en Oaxaca del 1 de diciembre de 2016 al 20 de marzo de 2023

Consorcio Oaxaca y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio dieron a conocer que del 1 de diciembre del 2016 al 20 de marzo de 2023 se cuentan...

Emite CNDH recomendación por violación al derecho a la salud en Cefereso de Miahuatlán, Oaxaca

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación por la violación al derecho humano a la salud de las personas privadas...

Busca Salomón Jara modificar Constitución de Oaxaca para ampliar facultades del jefe de su gabinete

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, presentó una iniciativa con la que busca ampliar las facultades al jefe del Gabinete, José Antonio Rueda Márquez, e...

Asesinan a dirigente del PRD en Santa María Huatulco, Oaxaca

El presidente de la Dirección Municipal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Santa María Huatulco,  Moisés Ramírez Aguilar, fue asesinado la noche de este...

“Timba”, “Rex”, “Barato” y otros lomitos son reconocidos en el Senado tras salvar vidas en Turquía

El Senado de la República entregó reconocimientos a las instituciones y personal de binomios caninos que formaron parte del equipo “Misión Rescate”, el cual brindó apoyo en el...

Luego de que el Inegi informó que la inflación se ubicó en 6.05 por ciento para la primera quincena de abril de 2021, donde aumentó el precio del jitomate, aguacate, chiles, tortilla, pollo y tomate, especialistas coincidieron en que el incremento de costos de estos productos se dieron por las crecientes sequías que hay en el país, aunado al incremento en energéticos.

En entrevista con MILENIO, el director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya, explicó que en el caso del aguacate, en autoservicio se ubica en 47 o 50 pesos, mientras que en una tiendita de abarrotes, se tiene que vender ligeramente más alto, “pero es por un tema temporal, porque no hay producción, entonces es dos o tres meses, no es recomendable comprar tanto aguacate”.

Respecto a los chiles frescos y serrano, el especialista comentó que existe menos oferta ya que terminó el ciclo de producción, lo que ha generado un aumento en el precio de los chiles en México. “Es un tema de temporalidad, hay que observar siempre ese aspecto en los productos. El precio de chile, podría bajar en septiembre y octubre”.

“En términos generales vemos una tendencia a que la canasta básica se incremente, derivado del tema de la sequía que ese está reportando la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y en el tema de las presas, aunado a la sequía de Sudamérica y la que habrá en EU, por eso tendremos una gran volatilidad en los precios, derivado de este tema de sequías”, aseveró.

Expuso que en México, la sequía principalmente azota estados como Sinaloa, Sonora, Michoacán, Chihuahua, Tamaulipas, que son zonas principalmente de riego; mientras que en las zonas de temporal, “se ve venir una época de pocas lluvias que hará que la producción sea mucho menor”.

Respecto al jitomate dijo que presentó un ligero aumento, “porque estaba muy bajo de precio, es decir, sí tuvo un incremento, pero al mes de marzo había bajado 60 por ciento contra el 2020, y ahora ha bajado 30 por ciento”.

El vicepresidente del Sistema Producto Tomate Nacional, Manuel Cazares Castro, aseguró que al momento no está caro el jitomate, “está económico el precio del jitomate, no está ni en 30 o 40, está en menos de 14 pesos el kilo, ya para venta y menor en mercado de abastos. Subirán poco en unos dos meses, cuando baje la producción, que ahorita sí hay en el país”.

El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, dijo que una de las adversidades es la sequía prolongada, que está afectando dramáticamente al frijol, tubérculos, y a muchos productos del campo.

“Pero el cambio en la política de apoyo al campo por parte del gobierno es otro factor que ha influido”. “Agregado al costo del suministro, es decir, uno los factores que ha estado detonando la inflación ha sido el incremento de las gasolinas y energéticos, entonces el incremento de esto para hacer el traslado de la producción agrícola, el costo de suministro ha afectado, la estacionalidad y el cambio de políticas públicas al campo, han afectado”, sostuvo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Desaparecieron 2 mil 136 mujeres en Oaxaca del 1 de diciembre de 2016 al 20 de marzo de 2023

Consorcio Oaxaca y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio dieron a conocer que del 1 de diciembre del 2016 al 20 de marzo de 2023 se cuentan...

Emite CNDH recomendación por violación al derecho a la salud en Cefereso de Miahuatlán, Oaxaca

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación por la violación al derecho humano a la salud de las personas privadas...

Busca Salomón Jara modificar Constitución de Oaxaca para ampliar facultades del jefe de su gabinete

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, presentó una iniciativa con la que busca ampliar las facultades al jefe del Gabinete, José Antonio Rueda Márquez, e...

Asesinan a dirigente del PRD en Santa María Huatulco, Oaxaca

El presidente de la Dirección Municipal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Santa María Huatulco,  Moisés Ramírez Aguilar, fue asesinado la noche de este...

“Timba”, “Rex”, “Barato” y otros lomitos son reconocidos en el Senado tras salvar vidas en Turquía

El Senado de la República entregó reconocimientos a las instituciones y personal de binomios caninos que formaron parte del equipo “Misión Rescate”, el cual brindó apoyo en el...

Policias acuden a casa de Rihanna luego de que un hombre intentara pedirle matrimonio

La policía acudió a la casa de Rihanna después de que un hombre apareciera en las afueras del inmueble para pedirle la mano en matrimonio a...

Corea del Norte probó un dron submarino de ataque nuclear capaz de generar tsunamis radioactivos

El ejército norcoreano probó un nuevo dron submarino de ataque nuclear cuyo objetivo es "provocar un tsunami radioactivo a gran escala", según la agencia estatal KCNA. Las pruebas de esta nueva...