REPORTE CLAVE
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Reading: Banxico mejora previsión de crecimiento económico; PIB avanzará 4.8% en 2021
REPORTE CLAVEREPORTE CLAVE
Aa
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
BUSCAR
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Síguenos
Reporte CLAVE. Todos los derechos reservados.
Finanzas

Banxico mejora previsión de crecimiento económico; PIB avanzará 4.8% en 2021

Fecha 2021/03/03 at 1:10 PM
Redacción
Compartir
Compartir

El Banco de México (Banxico) mejoró el escenario para la economía nacional, estima que el crecimiento económico en 2021 será de 4.8 por ciento, en un escenario central, por arriba del estimado de 3.3 por ciento considerado previamente.

Estas previsiones de crecimiento económico consideran un límite superior y otro inferior, con escenarios de crecimiento de 6.7 y de 2.8 por ciento, respectivamente. Para 2022, el escenario central del crecimiento para la economía mexicana es de un nivel de 3.3 por ciento, superior al de 2.6 por ciento considerado anteriormente.

Esta previsión también considera un escenario con un límite superior, donde el crecimiento podría ser de 3.4 por ciento y uno inferior, de 3 por ciento.

De acuerdo con el informe trimestral octubre-diciembre 2020 del banco central, en el cuarto trimestre del año pasado continuó la reactivación de la actividad económica que se observó en el tercer trimestre, aunque a un ritmo más moderado y mostrando cierto debilitamiento al cierre del año, resultado del recrudecimiento de la pandemia y de las restricciones a la producción y movilidad implementadas en algunas entidades.

No obstante, las exportaciones de bienes siguieron mostrando dinamismo, alcanzando niveles superiores a los observados antes de la pandemia, aunque se observó cierta desaceleración a principios de 2021.

Riesgos En este contexto, el Banxico considera que los principales riesgos para el crecimiento económico se relacionan con un mayor distanciamiento social o retrasos en la vacunación; episodios adicionales de volatilidad en los mercados financieros internacionales; y afectaciones por la pandemia mayores o más permanentes.

Otros riesgos se relacionan con reducciones en la calificación de la deuda soberana y la de Pemex; un entorno de incertidumbre interna que afecte a la inversión; y que no se llegue a un acuerdo adecuado sobre la regulación de la subcontratación.

Inflación

El banco central indicó que se prevé un aumento de la inflación general anual en el segundo trimestre de 2021 por los efectos aritméticos de la reducción en los precios de los energéticos del año previo, para luego disminuir, si bien con cierto aumento en el cuarto trimestre de este año. Añadió que la inflación general se ubicará alrededor de 3 por ciento en el horizonte de pronóstico de 12 a 24 meses.

Los principales riesgos para una mayor inflación se relacionan con presiones en algunos rubros de la inflación subyacente por la recomposición del gasto; episodios de depreciación cambiaria; diversas presiones de costos para las empresas; incrementos en la demanda relativa de ciertos bienes y servicios; y que los precios de los energéticos se sitúen en niveles mayores a los anticipados.

También te puede interesar

Precios de petróleo suben; prohibición rusa de exportar combustible aviva temores sobre oferta

Precio del dólar HOY 22 de septiembre: Peso se fortalece tras dato de inflación

BMV y Wall Street caen tras decisión de la Fed de mantener sin cambios su tasa de interés

Fed mantiene la tasa, pero abre la puerta a un alza a fin de año

Precio del dólar HOY 21 de septiembre: Peso pierde ante postura restrictiva de la Fed

Redacción marzo 3, 2021 marzo 3, 2021
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link

Populares

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

OaxacaRegiones

Acusan cobros de 70 mil pesos a presos de Oaxaca para no cambiarlos de penal; indagan denuncias

- Advertisement -
Ad imageAd image
Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

FinanzasPrincipales

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Para aumentar la recaudación luego de la pandemia por coronavirus, no habrá persecución de contribuyentes, aseguró…

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Restaurantes de Oaxaca podrán obtener un financiamiento hasta por 4 millones de pesos para reactivar su…

FinanzasPrincipales

Combatirán evasión fiscal en asociaciones que reciben donativos

Ciudad de México Al margen de la regulación, dos de cada tres pesos que entran a…

REPORTE CLAVE

Reporte CLAVE – Todos los derechos reservados

Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?