El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, anticipó que la aprobación de las reformas que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados para la nacionalización del litio provocará que las bancadas opositoras promuevan acciones de inconstitucionalidad contra la Ley Minera.
El mandatario celebró que los legisladores federales alineados a Morena, PT y PVEM lograran los votos necesarios para que el litio fuera nacionalizado, ya que generará «condiciones legales» para que el litio «sea del aprovechamiento de la nación».
«(La Ley Minera) clarifica la forma en como está siendo manejado el sistema minero mexicano, va a haber litigios, advierto una acción de inconstitucionalidad por parte de legisladores conservadores, los que quisieran que todos los recursos naturales siguieran siendo negocios privados».
El morenista consideró que las reformas a la Ley Minera darán «claridad al destino de los recursos naturales del país», pero en el caso del litio, será necesario la preparación de una ley específica para regular las atribuciones y operaciones del organismo público descentralizado que se encargará de la extracción y aprovechamiento del mineral, similar a lo que sucede con Petróleos Mexicanos (Pemex).
Con base en información del Servicio Geológico Mexicano (SGM), Barbosa destacó que Puebla cuenta con potenciales reservas de litio en los municipios de Oriental, Tepeyahualco de Hidalgo, Chietla, Izúcar de Matamoros, Tehuitzingo, Petlalcingo, Chila y Piaxtla; sin embargo, advirtió que aún no hay condiciones para hablar de las inversiones que el estado podría recibir gracias a su explotación.
«Hoy el litio su extracción es derivada de la extracción de otro tipo de minerales, el litio es destinado para asuntos de investigación, lo que se está dejando es la protección de este mineral tan importante para futuras generaciones, no se piense que estamos en condiciones como estado de recibir ya los beneficios de esta empresa que primero se constituirá».
Cabe señalar que la SGM posicionó a Puebla entre las entidades con más yacimientos potenciales de litio, no obstante, tal como MILENIO lo dio a conocer, Francisco Javier Sánchez Ruiz, investigador de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, alertó que la explotación de este recurso puede provocar daños ambientales al ecosistema ante la necesidad de crear nuevas minas.