El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmará hoy una orden para suspender nuevas perforaciones de hidrocarburos en terrenos federales «en la medida de lo posible» y también convocará una cumbre climática para abril, lo que se establece como un nuevo paso en su compromiso de frenar el cambio climático, anunció la Casa Blanca. Con este texto, que no afectará los contratos ya existentes, el presidente hará realidad una de sus principales promesas electorales.
Además, Estados Unidos también se comprometerá a proteger el 30 por ciento de las tierras y aguas federales para 2030, con el fin de detener la pérdida de biodiversidad, según la información publicada por la prensa.
El nuevo gobierno desea «convertir el cambio climático en una prioridad» de su política exterior y la seguridad nacional, según un memorando de la Casa Blanca.
La administración quiere también resucitar un consejo presidencial de asesores científicos y otro que dirija la toma de decisiones científicas en las agencias federales, así como pedir a las agencias que inviertan en áreas vinculadas económicamente con los combustibles fósiles y ayudar a las comunidades afectadas por daños ambientales Casi una cuarta parte de las emisiones de dióxido de carbono estadunidenses provienen de la generación de energía en tierras públicas, según un informe del gobierno de 2018.
La extracción de combustibles generó 11 mil 700 millones de dólares de ingresos en 2019, según datos oficiales.