El Comité Estatal de Seguridad en Salud acordó «blindar» la campaña de vacunación contra Covid-19 en Chiapas para evitar manejos con fines electorales, informaron autoridades del sector Salud.
Candidatos a diputados locales y presidentes municipales en el estado iniciarán campañas políticas el próximo 4 de mayo.
Las autoridades de Salud indicaron que se acordó «el blindaje» ante la posibilidad de que la campaña de vacunación pudiera utilizarse para favorecer a algún partido político o candidato durante el actual proceso electoral que concluirá con los comicios del 6 de junio.
Ese día los chiapanecos elegirán 24 diputados de mayoría relativa, 16 de representación proporcional y 123 alcaldes e integrantes de ayuntamientos.
El Comité Estatal de Seguridad en Salud lanzó un exhorto a los ayuntamientos e instituciones públicas involucradas en la organización de la jornada de vacunación contra el Covid-19 para que se promuevan los principios de imparcialidad y equidad durante la actual contienda electoral y se refuerce la conducta ética en el servicio público.
El organismo enfatizó que la aplicación de la vacuna contra el nuevo coronavirus no está condicionada a ningún tipo de uso electoral.
De acuerdo con la política pública establecida por el gobierno federal para la inmunización del virus SARS-CoV-2, la aplicación de la vacuna es gratuita y universal, agregó.
En este contexto, la Secretaría de Salud señaló que la campaña de vacunación a adultos mayores continúa en Chiapas.
Personal de Salud, apoyado por el Ejército México, Marina y otras instituciones federales y estatales, aplican en algunos municipios la segunda dosis del biológico, y la dosis única en 18 municipios.