La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedía por tercera jornada consecutiva, en un mercado con la mira puesta en la divulgación de nueva información económica esta semana en busca de señales sobre el rumbo de las tasas de interés tanto en México como en Estados Unidos.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba 0.50 por ciento a 46 mil 89.75 puntos, en línea con el movimiento de las plazas en el exterior.
Los títulos de la minera Industrias Peñoles encabezaban el retroceso, con 2.54 por ciento menos a 167.30 pesos, seguidos por los del operador aeroportuario GAP, que restaban 2.07 por ciento a 286.96 pesos.
Está previsto que el viernes Estados Unidos divulgue cifras de la nómina no agrícola y la tasa de desempleo, mientras que en México el banco central dará a conocer el miércoles su informe trimestral con sus estimaciones más actuales para la economía local y la inflación.
Wall Street abre con repunte pero cae rápidamente en rojo
La Bolsa de Valores de Nueva York abrió en modesta alza pero cayó rápidamente en terreno negativo, sin poder consolidar un repunte tras dos sesiones lastradas por los comentarios sobre la inflación del titular del banco central estadunidense (Fed).
Tras iniciar la sesión en verde, el índice Dow Jones retrocedía 0.05 por ciento y el S&P 500, más representativo de la tendencia general del mercado, perdía 0.12por ciento. El tecnológico Nasdaq se mantenía prácticamente estable.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, dejó en claro el viernes que el organismo tomará las medidas necesarias para frenar el aumento de los precios, lo que implica continuar con los fuertes aumentos de tasas, una perspectiva que agitó a los inversores y provocó que los índices cayeran con fuerza el viernes y el lunes.
Índices en tiempo real
Dow Jones
S&P 500