La Bolsa Mexicana de Valores (BMV)desciende hoy después de dos jornadas de ganancias mientras los inversores aguardan la divulgación de cifras locales de inflación y el anuncio de política monetaria de Banco de México, así como comentarios de varios miembros de la Fed, en el transcurso de la semana.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba 0.34 por ciento, a 57 mil 090.87 puntos. En las dos sesiones anteriores acumuló un retorno del 1.1 por ciento.
Los títulos de la aseguradora Quálitas encabezaban el retroceso, con 2.41 por ciento menos, a 208 pesos, seguidos por los de la cadena de tiendas departamentales El Puerto de Liverpool, que restaban 1.82 por ciento, a 142.15 pesos.
Wall Street amplía ganancias mientras siguen esperanzas de bajada de tasas
Los índices bursátiles estadunidenses suben hoy, prolongando su reciente racha ante las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés este año, mientras que una caída de las acciones de Walt Disney tras los resultados trimestrales de la compañía limitaba las ganancias.
El Promedio Industrial Dow Jones ganaba 60.27 puntos, o 0.16 por ciento, a 38 mil 912.54 unidades; el índice S&P 500 mejoraba 8.89 puntos, o 0.17 por ciento, a 5 mil 189.63 unidades; y el Nasdaq Composite mejoraba 20.85 puntos, o 0.13 por ciento, a 16 mil 370.09 unidades.
Walt Disney pedía 8.4 por ciento, ya que un inesperado beneficio en su división de entretenimiento por streaming se vio eclipsado por una caída en su negocio tradicional de televisión y una taquilla más débil.
Pese al lastre de Disney, los tres principales índices cotizaban en máximos de más de tres semanas, después de que un informe sobre el mercado laboral más débil de lo esperado la semana pasada alimentara las apuestas a que la Fed relajará la política monetaria este año.
El reporte laboral y unos informes de beneficios mejores de lo esperado han ayudado a calmar el nerviosismo de los inversores, que lastraron a los mercados en abril por preocupaciones de que una inflación pegajosa y una economía robusta llevaran a la Fed a mantener las tasas elevadas durante más tiempo.
«El mercado sigue creyendo que la inflación será domada, quizá no hasta el 2 por ciento, pero sí por debajo del 3 por ciento. Los bancos centrales saldrán ganando y el costo será una economía más lenta», dijo Hal Reynolds, de Los Angeles Capital Management. «Eso ocurrirá a finales de año o principios del próximo y habrá rebajas de tasas. Pero todavía hay bastante ruido. No creo que las cosas estén mucho más claras hoy que hace dos meses».Diez de los 11 sectores del S&P 500 subían, liderados por los bienes de consumo básico, con un alza del 0.8 por ciento.
La temporada de resultados ha sido muy favorable para los mercados. De las casi cuatro quintas partes de las empresas del S&P 500 que habían presentado resultados del primer trimestre hasta el viernes, el 76.8 por ciento superó las estimaciones de beneficios de los analistas, según datos de LSEG. En un trimestre típico, el 67 por ciento supera estas previsiones.
Índices en tiempo real
S&P 500
Dow Jones