27.9 C
Oaxaca City

Chile aprueba uso de emergencia de la vacuna de CanSino contra Covid-19

Populares

Procesan a 4 ecuatorianos por intentar meter cocaína a México vía marítima

Por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en grado de tentativa, con la agravante de pandilla, un juez de Distrito...

AMLO conmemora en Oaxaca natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry y Ken Salazar

Como cada año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad de Guelatao, Oaxaca, comunidad donde...

AMLO reitera compromiso de acciones sociales si comunidades triqui alcanzan acuerdo de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de llevar a cabo más acciones sociales entra las comunidades triqui de Oaxaca, si alcanzan un acuerdo de paz...

Beatriz Gutiérrez Müller acusa “locura” de Twitter por eliminar mensaje contra violencia a mujeres

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller criticó que Twitter Latinoamérica eliminó uno de sus mensajes en el que condenó a violencia hacia las mujeres, ya sea por...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza...

Chile aprobó el miércoles el uso de emergencia de la vacuna del consorcio chino-canadiense CanSino, que requiere sólo una dosis, aunque restringió su uso a personas de entre 18 y 60 años, informó el Instituto de Salud Pública (ISP).

El ISP, el ente regulador local en materia de medicamentos, autorizó la vacuna china por 10 votos a favor, dos en contra y una abstención.

El inmunizante de CanSino se suma a las vacunas de AstraZeneca, Sinovac y Pfizer en este pais. De momento han llegado a Chile los inmunizantes de la china Sinovac, con el que se ha inoculado al 98% de la población, y los de Pfizer.

El doctor Heriberto Sánchez, director del ISP, explicó que el uso de la vacuna se autorizó sólo hasta los 60 años porque CanSino no precisó los efectos de la vacuna después de esa edad. En la decisión también influyó que en Chile el 84% de los mayores de 60 años ya están vacunados.

Agregó que entre los reparos presentados por algunos miembros del panel de expertos del Instituto están la falta de información sobre cuánto dura la inmunidad de la vacuna y el que los participantes en un ensayo clínico de Cansino en Paquistán fueron seguidos sólo telefónicamente. García añadió que es importante estudiar si basta con una dosis” porque más adelante “puede ser necesario, quizás, una segunda dosis de refuerzo”.

El gobierno negoció la compra de 1.8 millones de la vacuna china, cuya efectividad alcanza el 65.7%, según la doctora María Teresa Valenzuela, miembro del panel de expertos del ISP.

Chile ha vacunado a 7.1 millones de personas, el 37.4% de sus 19 millones de habitantes y su objetivo es inmunizar a 15 millones a fines de junio. Hasta el miércoles 4.1 millones tenían las dos dosis requeridas por Pfizer y Sinovac.

Hasta el momento han llegado al país 13.4 millones de dosis. Además de Sinovac y Pfizer, mantiene acuerdos de compra de cuatro millones de dosis de AstraZeneca y negocia con los fabricantes de Janssen y de la rusa Sputnik V.

El país sudamericano, que tiene más de un millón de contagiados y sobre 23 mil fallecidos, vive sus peores días desde la llegada de la pandemia hace un año con una curva de contagios que va al alza y con el 95% de sus camas críticas ocupadas, la mayoría por pacientes con Covid-19.

Expertos médicos coinciden en que en el alza de los contagios influyeron los más de cuatro millones de permisos de vacaciones que se entregaron entre enero y fines de marzo, además de la apertura de centros comerciales y de comercios no esenciales, como gimnasios y casinos.

En un desesperado intento por frenar la propagación del nuevo coronavirus, esta semana cerró sus fronteras y mantiene al 90% de su población en cuarentena total o parcial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Procesan a 4 ecuatorianos por intentar meter cocaína a México vía marítima

Por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en grado de tentativa, con la agravante de pandilla, un juez de Distrito...

AMLO conmemora en Oaxaca natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry y Ken Salazar

Como cada año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad de Guelatao, Oaxaca, comunidad donde...

AMLO reitera compromiso de acciones sociales si comunidades triqui alcanzan acuerdo de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de llevar a cabo más acciones sociales entra las comunidades triqui de Oaxaca, si alcanzan un acuerdo de paz...

Beatriz Gutiérrez Müller acusa “locura” de Twitter por eliminar mensaje contra violencia a mujeres

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller criticó que Twitter Latinoamérica eliminó uno de sus mensajes en el que condenó a violencia hacia las mujeres, ya sea por...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza...

Asesinan a 258 personas en el puente por natalicio de Benito Juárez

Durante el puente por el natalicio de Benito Juárez, 285 personas fueron asesinadas en el país, 75 el sábado 18 de marzo, cuando el presidente Andrés...

AMLO reconoce como buena la política de Joe Biden sobre subsidios a industrias limpias

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció como buena la política del presidente Estados Unidos Joe Biden, de dar subsidios de hasta 50% a las empresas de industrias...