La funcionaria aseguró que este plan de contingencia depende de la publicación de un decreto de contingencia laboral, el cual está sujeto a los anuncios que pudiera hacer la empresa en relación a los trabajadores.
Afirmó que las acciones por parte de la Secretaría del Trabajo, han sido encaminadas a garantizar que se mantengan las prestaciones y el salario de los trabajadores, lo que aseguró, no ha sido modificado por parte de la empresa.
Por su parte, el secretario de economía, Claudio Bres, aseguró que aunque existen varias versiones sobre el futuro de la empresa acerera.
“El lunes yo estuve todo el día en Monclova, tuve reuniones, tuve comida con empresarios, lo que buscamos es que la fuente laboral no se toque, afortunadamente hasta hoy miércoles 24, ninguna fuente de empleo se ha perdido, las inversiones se hablan de una u otra manera, me acaban de preguntar algo similar y yo les dije respetuosamente que yo lo quiero ver firmado, tengo conocimiento de varias cosas, pero lo quiero ver firmado”, afirmó el secretario de economía de Coahuila.
Fortalecimiento de la industria en la zona
El funcionario añadió que la región centro ya no depende exclusivamente de la industria acerera, al señalar que actualmente en los municipios de Monclova, Castaños y Frontera, se encuentra el clúster ferroviario más importante de México, sin embargo, consideró que no se trata de un plan de respaldo, ya que afirmó que confía en que la crisis que presenta Altos Hornos pasará con la inyección de capitales.
“Yo no diría que plan B, yo diría que es el fortalecimiento de más industria, porque yo si te digo una cosa, Altos Hornos de México, con capital de otras empresas, va a seguir creciendo, la siderúrgica de la región centro de Coahuila, por demanda de acero va a seguir creciendo, eso no me queda la menor duda, te garantizo que pasando esta crisis y con capitales externos en otra sociedad, Altos Hornos deberá seguir creciendo”, afirmó Claudio Bres.
Sobre la posibilidad de que el Gobierno Federal pueda ser el que inyecte el capital a la empresa con la compra de acciones, el funcionario estatal se limitó a declarar “no me compete, si tengo información pero no me compete».