22.9 C
Oaxaca City

Colectivos denuncian que cruceros turísticos contaminan la Bahía de La Paz

Populares

Procesan a 4 ecuatorianos por intentar meter cocaína a México vía marítima

Por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en grado de tentativa, con la agravante de pandilla, un juez de Distrito...

AMLO conmemora en Oaxaca natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry y Ken Salazar

Como cada año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad de Guelatao, Oaxaca, comunidad donde...

AMLO reitera compromiso de acciones sociales si comunidades triqui alcanzan acuerdo de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de llevar a cabo más acciones sociales entra las comunidades triqui de Oaxaca, si alcanzan un acuerdo de paz...

Beatriz Gutiérrez Müller acusa “locura” de Twitter por eliminar mensaje contra violencia a mujeres

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller criticó que Twitter Latinoamérica eliminó uno de sus mensajes en el que condenó a violencia hacia las mujeres, ya sea por...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza...

El Colectivo Académicos Sudcalifornianos (CAS) y el Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA) señalaron que varios megacruceros, que han escogido a la Bahía de La Paz como su estacionamiento, contaminan altamente las aguas.

Los colectivos ambientalistas exigen a las autoridades marítimas mexicanas que esas gigantescas embarcaciones salgan de la Bahía de La Paz, “no son factor de desarrollo de las comunidades y peor aún, son altamente contaminantes”.

El Colectivo Académicos Sudcalifornianos y el Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental, así como prestadores de servicios turísticos, expusieron ante medios de comunicación su inconformidad por la presencia de los cruceros turísticos atracados frente a las costas de esta ciudad, capital del estado.

Asimismo, denunciaron que existen evidencias de que a partir de la llegada de esos grandes buques se ha incrementado la concentración de sustancias contaminantes en la bahía, como dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y material particulado, lo que pone en serio riesgo a la población de tiburón ballena, delfines y otras especies marinas.

Sin embargo, el prestador turístico, Luis Manuel Vargas Salas, reconoció que hasta el momento no existe alguna evidencia científica, de que las manchas de aceite encontradas en el mar, provengan de las embarcaciones fondeadas. Sin embargo, dijo, hay una probabilidad muy alta, por lo cual la autoridad ambiental debiera estar actuando para definir esa situación, ya que también existe el principio precautorio que siempre dictamina a favor del medio ambiente.

Afectan al Tiburón Ballena Al respecto el dirigente de la Agrupación de Operadores Turísticos “Tiburón Ballena”, Nezahualpilli Tovar Lee, externó su desacuerdo por la presencia de grandes cruceros turísticos en la Bahía de La Paz. “Estamos totalmente en contra de los cruceros fondeados en la Bahía de La Paz y en contra de la contaminación lumínica y sonora en la zona de refugio del Tiburón Ballena, que pone en riesgo el ecosistema y sustento familiar de quienes nos dedicamos al cuidado y conservación de la especie”, expresó.

“No estamos de acuerdo, su presencia implica una amenaza al ecosistema del Tiburón Ballena y con ella implica un riesgo al modo de vida y sustento familiar de todos nosotros, quienes nos dedicamos al cuidado y conservación de esta especie”, señaló.

Tras destacar que tienen más de 10 años cuidando el habitad de la especie, Nezahualpilli Tovar puntualizó que los prestadores de servicios turísticos “temen por la pérdida de calidad ambiental de la Bahía de La Paz, puesto que al verse alterado el ecosistema del tiburón ballena, se ha registrado una reducción de ejemplares significativa y nunca vista para la temporada”.

“Empezamos a ver una disminución de ejemplares de Tiburón Ballena que no es normal, para los años, cuando normalmente los meses de abril a mayo se contabilizaban de 10 a 15 ejemplares en el agua, hoy estamos contabilizando menos de cinco, lo que imposibilita por Plan de Manejo, la continuidad de las actividades de observación y nado con el tiburón ballena”, declaró.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Procesan a 4 ecuatorianos por intentar meter cocaína a México vía marítima

Por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en grado de tentativa, con la agravante de pandilla, un juez de Distrito...

AMLO conmemora en Oaxaca natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry y Ken Salazar

Como cada año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad de Guelatao, Oaxaca, comunidad donde...

AMLO reitera compromiso de acciones sociales si comunidades triqui alcanzan acuerdo de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de llevar a cabo más acciones sociales entra las comunidades triqui de Oaxaca, si alcanzan un acuerdo de paz...

Beatriz Gutiérrez Müller acusa “locura” de Twitter por eliminar mensaje contra violencia a mujeres

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller criticó que Twitter Latinoamérica eliminó uno de sus mensajes en el que condenó a violencia hacia las mujeres, ya sea por...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza...

Asesinan a 258 personas en el puente por natalicio de Benito Juárez

Durante el puente por el natalicio de Benito Juárez, 285 personas fueron asesinadas en el país, 75 el sábado 18 de marzo, cuando el presidente Andrés...

AMLO reconoce como buena la política de Joe Biden sobre subsidios a industrias limpias

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció como buena la política del presidente Estados Unidos Joe Biden, de dar subsidios de hasta 50% a las empresas de industrias...