El almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Marina (Semar), informó que, en el operativo de seguridad en la construcción del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, así como de instalaciones estratégicas localizadas en esa zona, se utilizan más de 900 elementos, así como dos aeronaves y ocho drones.
En conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador al rendir el informe mensual del gabinete de seguridad, el secretario, indicó que conforme vaya avanzando la obra se desplegarán más elementos hasta llegar a alrededor de mil 500.
“Tenemos nosotros a cargo la seguridad de lo que se está realizando para la reparación de las vías para comunicar el Golfo con el Pacífico. Tenemos 918 elementos ahí brindando la seguridad, se brinda la seguridad a 13 instalaciones estratégicas a las dos refinerías, cinco estaciones de bombeo y seis instalaciones diversas.
“Hay 26 vehículos, dos aeronaves, ocho drones, y 918 elementos esto se va a incrementar conforme vaya avanzando los tramos de reparación. La idea es tener cerca de mil 500 elementos para toda esta parte y los tramos, ramales que también van a hacerse que va de Coatzacoalcos a Palenque, y a Tapachula, Chiapas”, detalló.
En el salón Palacio Nacional, el almirante Ojeda Durán informó que se realizan reuniones permanentes en materia de seguridad en coordinación con autoridades federales estatales y municipales.