15.8 C
Oaxaca City

Con ratificación de nota, México mantiene acceso favorable a mercados financieros: SHCP

Populares

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

La decisión de la agencia Moody`s Investors Service de ratificar la calificación crediticia de la deuda soberana de México en Baa1 permite que el país mantenga el acceso a los mercados financieros internacionales en condiciones favorables, tanto para el sector público como el privado, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 7

De acuerdo con la dependencia, la decisión de Moody’s está en línea con las ratificaciones de Fitch Ratings y Standard and Poor’s (S&P) emitidas a finales del año pasado, por lo que las tres agencias calificadoras han reconocido el robusto historial de efectividad de las políticas macroeconómicas.

La SHCP refirió que si bien Moody’s mencionó como riesgo para México la posibilidad de que Petróleos Mexicanos (Pemex) requiera mayores apoyos que los que la agencia ya descuenta, la SHCP refrendó la estrategia iniciada en 2019 para el fortalecimiento de la empresa productiva del Estado, que es el mayor contribuyente del presupuesto federal, como una inversión de mediano y largo plazo.

“Esta estrategia ha permitido estabilizar la producción petrolera y aumentar las reservas durante 2019 y 2020, luego de años de caídas consecutivas, al tiempo que se han preservado finanzas públicas sanas. Como resultado, en 2020 Pemex contribuyó al erario público con cerca de 600 mil millones de pesos, en el peor año para la industria petrolera desde 1933”, indicó la dependencia.

Agregó que la calificadora también señaló riesgos para el crecimiento en los próximos años, la posible debilidad en la inversión privada; sin embargo, la SHCP recordó las diversas iniciativas estratégicas que se han trabajado en conjunto con el sector privado desde el inicio de la administración, como la aprobación del T-MEC, la reforma laboral en 2019, la reforma de pensiones en 2020 y, recientemente, la reforma a la regulación del outsourcing.

Adicionalmente, destacó, los sectores público y privado han unido esfuerzos para reactivar la inversión, mediante 67 proyectos de infraestructura en marcha por un monto de inversión de 2.3 por ciento del producto interno bruto (PIB) y la reactivación de la inversión privada tras la pandemia se refleja en un crecimiento cercano a 30 por ciento entre el segundo y cuarto trimestre de 2020.

Fortalezas La dependencia resaltó que Moody’s espera que la fortaleza fiscal de México continúe siendo una característica positiva de su perfil crediticio, y que la carga de deuda permanezca por debajo de la mediana de sus pares. En este sentido, abundó, la agencia resaltó la solidez de los ingresos públicos derivados de la optimización del marco tributario existente, la reducción en el gasto de operación y el uso de medidas financieras para apoyar a Pemex, como elementos que permitieron contener el déficit y la deuda en 2020.

Además, la calificadora remarcó, como un factor relevante de su decisión, su expectativa de que la economía recupere, una vez superada la pandemia del covid-19, su tendencia de crecimiento de largo plazo. Asimismo, enfatizó el efecto positivo que tendrá el T-MEC en el desarrollo de cadenas de producción integradas al interior de la región de Norteamérica, lo cual beneficiará a México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Avala Senado que 628 militares y marinos viajen al extranjero; 344 a EU a capacitarse

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad diversas solicitudes de permiso del Ejecutivo Federal para que un total de 628 militares y marinos mexicanos viajen...

AMLO visitará Cd. Juárez para reunirse con funcionarios del Banco del Bienestar

A cuatro días del incendio en una estancia migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este viernes la ciudad...