27.9 C
Oaxaca City

Conacyt quita apoyo económico a científicos; funcionarios en SNI podrán seguir cobrando

Populares

Procesan a 4 ecuatorianos por intentar meter cocaína a México vía marítima

Por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en grado de tentativa, con la agravante de pandilla, un juez de Distrito...

AMLO conmemora en Oaxaca natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry y Ken Salazar

Como cada año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad de Guelatao, Oaxaca, comunidad donde...

AMLO reitera compromiso de acciones sociales si comunidades triqui alcanzan acuerdo de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de llevar a cabo más acciones sociales entra las comunidades triqui de Oaxaca, si alcanzan un acuerdo de paz...

Beatriz Gutiérrez Müller acusa “locura” de Twitter por eliminar mensaje contra violencia a mujeres

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller criticó que Twitter Latinoamérica eliminó uno de sus mensajes en el que condenó a violencia hacia las mujeres, ya sea por...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza...

Con la publicación del nuevo reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) se formalizó que mil 632 académicos del sector privado dejen de recibir el estímulo a partir del próximo año y al mismo tiempo que los funcionarios pertenecientes a este sistema lo puedan cobrar.

Las nuevas modificaciones permiten que miembros del SNI que tienen un cargo en el gobierno puedan recibir el apoyo económico, según lo establece la fracción III del artículo 62.

“Las y los integrantes del SNI que asuman un cargo en la administración pública podrán seguir recibiendo apoyo económico independientemente de que cumplan o no con el requisito establecido en la fracción I de este artículo, siempre que tengan una licencia sin goce de sueldo o equivalente en su institución de adscripción o una comisión donde gocen de un máximo del 5 por ciento de su sueldo, en cuyo caso deberán seguir cumpliendo con las obligaciones a las que se refiere el artículo 71 del reglamento”, indica el reglamento.

De esta manera, funcionarios como la secretaria de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell; y dentro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la directora general, María Elena Álvarez-Buylla, y el director de posgrado, Antonio Saldivar Moreno, podrían tener acceso al estímulo que les otorga su nivel de investigador. Esto sin necesidad de realizar publicaciones científicas, dirigir trabajos de grado o dar clases en alguna institución de educación superior, como lo hacen el resto de los integrantes del SNI.

En el documento que el Conacyt envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), para su revisión, argumentó ahorros con la cancelación del estímulo a científicos del sector privado, pero no explicó la carga presupuestal que significaría el apoyo para los integrantes del SNI en algún cargo público.

Científicos muestran inconformidad Con la publicación del nuevo reglamento en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Conacyt cortará el apoyo a los investigadores que por años, sin importar su adscripción en institución privada, han contribuido al desarrollo de la ciencia y tecnología en nuestro país.

Así lo denunciaron los científicos en redes sociales. Por ejemplo, el doctor Miguel Ángel Méndez-Rojas, profesor de tiempo completo del departamento de Ciencias Químico- Biológicas de la Universidad de las Américas Puebla, aseguró que es “pecado trabajar en el sector privado”.

Relató que es parte del SNI desde enero de 2002 y que entre agosto de 2001 y diciembre de 2002 tuvo un proyecto financiado por el Conacyt en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), donde fue codirector de una tesis de licenciatura y publicó cuatro artículos de investigación. “Obtuve un donativo de 20 toneladas de libros y revistas para la biblioteca”, relató en su cuenta de Twitter.

Además, contó un poco de su trayectoria, en la que ha colaborado en la formación de vocaciones científicas, “dos de mis ex estudiantes hicieron su posgrado en el extranjero gracias a las recomendaciones y consejos que les di. Uno de ellos ahora trabaja en una universidad texana, el otro regresó a México y trabaja en la UAEH, donde es miembro del SNI nivel II”.

Agrego que “al moverme a la UDLAP continué con mis actividades como miembro del SNI: he sido director o codirector de 96 estudiantes (10 de doctorado, ocho de maestría, el resto de licenciatura); 16% de mis tesistas son de instituciones públicas y 42% es en colaboración con IES públicas”.

“Durante todo este tiempo he publicado más de 110 artículos de investigación en revistas internacionales arbitradas, 18 capítulos en libros científicos con editoriales internacionales y escrito tres libros de divulgación científica y traducido un libro publicado por el FCE. Durante 12 años mantuve y edité una revista de (Aleph Zero) que fue pionera de la divulgación científica en internet. He impartido más de 400 charlas, talleres y conferencias de divulgación científica que han impactado a más de 25,000 estudiantes y profesores”, indicó.

Asevero que “han sido ya casi 20 años de trabajo en México, despertando vocaciones científicas, para impulsar las capacidades científicas y tecnológicas de jóvenes con amor por la investigación. La discriminación a la que hoy Conacyt nos sujeta al no reconocer igualdad de derechos es injusta”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Procesan a 4 ecuatorianos por intentar meter cocaína a México vía marítima

Por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en grado de tentativa, con la agravante de pandilla, un juez de Distrito...

AMLO conmemora en Oaxaca natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry y Ken Salazar

Como cada año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad de Guelatao, Oaxaca, comunidad donde...

AMLO reitera compromiso de acciones sociales si comunidades triqui alcanzan acuerdo de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de llevar a cabo más acciones sociales entra las comunidades triqui de Oaxaca, si alcanzan un acuerdo de paz...

Beatriz Gutiérrez Müller acusa “locura” de Twitter por eliminar mensaje contra violencia a mujeres

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller criticó que Twitter Latinoamérica eliminó uno de sus mensajes en el que condenó a violencia hacia las mujeres, ya sea por...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza...

Asesinan a 258 personas en el puente por natalicio de Benito Juárez

Durante el puente por el natalicio de Benito Juárez, 285 personas fueron asesinadas en el país, 75 el sábado 18 de marzo, cuando el presidente Andrés...

AMLO reconoce como buena la política de Joe Biden sobre subsidios a industrias limpias

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció como buena la política del presidente Estados Unidos Joe Biden, de dar subsidios de hasta 50% a las empresas de industrias...