Comentó que se ha avanzado y que Raquel Sosa, directora de las Universidades del Bienestar Benito Juárez, ha demostrado que con menos presupuesto se puede captar más alumnos.
“Porque ha habido corrupción en las universidades públicas, han utilizado como escudo lo de la autonomía, entonces les llega el presupuesto y empiezan a construir, parecen ingenieros, arquitectos, empresas inmobiliarias, porque ahí esta la corrupción; en el moche, entonces construyen y construyen”, señaló el mandatario durante la conferencia mañanera.
Asimismo, criticó que las casas de estudios de nivel superior se concentra más en otros asuntos que en lo esencial, que es pagarles bien a los maestros y ampliar la capacidad para más alumnos, “eso no lo atienden, ese es un pendiente que tenemos, todavía hay cacicazgos en las universidades públicas, pero le tenemos que dejar algo a los que vienen, todo no se puede”.
“Lo que yo no quiero es comprometerme a algo que no me va a dar tiempo, prefiero que cuando hable con quien me va a sustituir, hombre o mujer, decirle: mira, esto es es lo que no pude avanzar y hace falta y este es mi punto de vista, con todo respeto”, mencionó.
En ese sentido, señaló que una vez terminando su administración se va jubilar, que es, dijo, sinónimo de desaparecer.
“Es decir, no vuelvo a la actividad política, ya estoy cerrando un ciclo, estoy buscándole el nombre a mi ultimo libro de política, porque sí voy a seguir escribiendo, porque sino no podría yo vivir, imagínense cuantos años en actividad, me estoy preparando psicológicamente para la jubilación, entonces tiene que ser ejercicio, tiene que ser lectura, escritura, ya me estoy preparando para eso, pero nada de política, nada de redes, nada de participación en congresos ni en mitines, hablar de política ni con mis hijos. ¿Quieren hablar conmigo, visitarme?, ahí voy a estar en Palenque y platicamos, casi voy a poner en la puerta: no se habla de política”.