22.9 C
Oaxaca City

Cuba vacuna contra covid-19 a personal de salud con Soberana-2

Populares

Procesan a 4 ecuatorianos por intentar meter cocaína a México vía marítima

Por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en grado de tentativa, con la agravante de pandilla, un juez de Distrito...

AMLO conmemora en Oaxaca natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry y Ken Salazar

Como cada año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad de Guelatao, Oaxaca, comunidad donde...

AMLO reitera compromiso de acciones sociales si comunidades triqui alcanzan acuerdo de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de llevar a cabo más acciones sociales entra las comunidades triqui de Oaxaca, si alcanzan un acuerdo de paz...

Beatriz Gutiérrez Müller acusa “locura” de Twitter por eliminar mensaje contra violencia a mujeres

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller criticó que Twitter Latinoamérica eliminó uno de sus mensajes en el que condenó a violencia hacia las mujeres, ya sea por...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza...

A la doctora Giselle Moinelo la tranquilidad se le evidenció en los ojos, luego de recibir la primera dosis del candidato vacunal cubano Soberana-02, como parte de un masivo ensayo de inmunización del personal de salud de La Habana, iniciado el  lunes. La joven estomatóloga acaba de vacunarse en el céntrico Policlínico Docente Mártires de Corynthia, en el barrio habanero del Vedado, y afirmó a Xinhua estar «ciento por ciento segura de que el candidato vacunal nuestro va a ser efectivo».

«Es un orgullo para los profesionales de la salud que llevamos más de un año combatiendo a la pandemia en las diferentes esferas y por lo tanto es un importante paso más de protección para nosotros», señaló Moinelo. Con ese criterio coincidió José Villa, un trabajador que se encarga de la campaña de fumigación contra el mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue.

«Me sentí bien cuando me vacunaron y pensé que se está yendo el coronavirus con la vacuna cubana, que es para nosotros y para el mundo», aseveró Villa con firmeza. La vicedirectora de Epidemiología del policlínico, doctora Osiris Barbería, es la responsable de ese proyecto de investigación con una de las cinco vacunas que Cuba espera producir localmente para enfrentar el covid-19.

«Esta vacunación nos beneficia tanto a nosotros como a nuestras familias, porque al estar en la primera línea de enfrentamiento a la pandemia, los trabajadores de la salud siempre tienen el riesgo de contaminarse y de llevar la infección a la casa», dijo la doctora. Unas 150 mil personas están involucradas en ese ensayo en la capital de la isla, donde de forma paralela además transcurre la tercera y última fase de ensayos clínicos de Soberana-02, en la que están otros 44 mil voluntarios.

En el estudio de intervención todos se vacunan con el fármaco y no hay un grupo que recibe placebo, como ocurre en el ensayo de fase III para hacer comparaciones. La intervención masiva, que busca probar la eficacia del fármaco, abarca al personal de los 82 policlínicos y hospitales habaneros, así como a otros grupos de riesgo que incluyen a trabajadores de las áreas farmacéutica y biotecnológica y de otras definidas por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

En el citado Policlínico se deben inyectar unos 250 trabajadores de la salud, grupo que incluye a médicos, enfermeras, estomatólogos, tecnólogos y empleados de especialidades administrativas. «Se recibe una primera dosis, una segunda a los 28 días, y después de esperar otros 28 días una tercera con Soberana Plus, que es otra vacuna que Cuba desarrolla», explicó Barbería.

Los investigadores del Instituto Finlay de Vacunas, donde se desarrollaron esos inyectables, establecieron que la vacunación se realice con sujetos de entre 19 y 80 años, con enfermedades crónicas controladas y que no hayan recibido inmunomoduladores. Resulta extraño ver a médicos, vestidos con sus clásicas batas blancas, sentados en el rol de pacientes ante otros colegas, quienes les toman la temperatura y la tensión arterial, y conforman una ficha individual.

Después cada uno debe expresar y firmar su consentimiento de vacunación, algo que es totalmente voluntario, antes de pasar a un área de inyección. Tras recibir la primera dosis, permanecen durante una hora en una zona de observación, donde se monitorea que no haya reacción adversa alguna.

Científicos cubanos anunciaron este martes que para el mes de agosto se espera inmunizar contra el covid-19 a más de la mitad de la población del país, de 11.2 millones de personas, por lo que el extenso sistema de salud de la isla comenzó a prepararse para esa inmunización masiva.

El Gobierno, por su parte, se propone inmunizar a toda la población antes de finales de año. «El sistema de atención primaria está organizado en pequeños consultorios del médico de familia, cada uno con una población de entre mil  y mil 200 personas, por lo que se preparan los listados en espera de la vacunación masiva», afirmó la directora del Policlínico Docente Mártires de Corynthia, Carmen Rosa Beiryz.

Desde el lunes se inició en las provincias de Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo la fase III de ensayos clínicos de Abdala, otro candidato vacunal cubano que ahora se estudia en 48 mil  voluntarios en esos territorios del oriente del país. Otros dos proyectos de inyecciones de producción local, Soberana-01 y Mambisa, están en diversas etapas de investigación. Cuba acumula 68 mil 986 infectados y 405 decesos, desde que el nuevo coronavirus apareció en el país hace un año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Procesan a 4 ecuatorianos por intentar meter cocaína a México vía marítima

Por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en grado de tentativa, con la agravante de pandilla, un juez de Distrito...

AMLO conmemora en Oaxaca natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry y Ken Salazar

Como cada año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad de Guelatao, Oaxaca, comunidad donde...

AMLO reitera compromiso de acciones sociales si comunidades triqui alcanzan acuerdo de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de llevar a cabo más acciones sociales entra las comunidades triqui de Oaxaca, si alcanzan un acuerdo de paz...

Beatriz Gutiérrez Müller acusa “locura” de Twitter por eliminar mensaje contra violencia a mujeres

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller criticó que Twitter Latinoamérica eliminó uno de sus mensajes en el que condenó a violencia hacia las mujeres, ya sea por...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza...

Asesinan a 258 personas en el puente por natalicio de Benito Juárez

Durante el puente por el natalicio de Benito Juárez, 285 personas fueron asesinadas en el país, 75 el sábado 18 de marzo, cuando el presidente Andrés...

AMLO reconoce como buena la política de Joe Biden sobre subsidios a industrias limpias

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció como buena la política del presidente Estados Unidos Joe Biden, de dar subsidios de hasta 50% a las empresas de industrias...