Desde la tarde de este lunes no han cesado los disparos de armas de alto poder entre los pobladores de San Martín Peras y Santo Reyes Zochiquilizala, ambas comunidades de la Mixteca de Oaxaca, luego de reactivarse el conflicto agrario que sostienen desde hace más de cuatro décadas; elementos de la Policía Estatal fueron agredidos.
El fuego cruzado cumplió ya 48 horas entre ambas comunidades, desde el punto de conflicto, mientras las familias de Zochiquilazala se mantienen resguardados en sus viviendas, sin poder salir de la comunidad. También el presidente municipal de Peras, Elpidio Ramírez, exhortó a las familias a no salir de sus casas y de la comunidad. “Todo a su vez que corren el riesgo de sufrir algún atentado en su persona”, indica un comunicado del municipio.
Durante el fuego cruzado, elementos de la Policía Estatal fueron agredidos con disparos de arma de fuego y uno de los vehículos oficiales recibió varios disparos que perforaron el cofre de la parte delantera de la camioneta.
“Fuimos agredidos por disparos de arma de fuego, por poco perdemos la vida”, denunciaron los elementos policiales tras el ataque. Hasta la mañana de este miércoles, señalaron que no hay condiciones para acudir a brindar seguridad en la zona de conflicto debido a que no cesa el tiroteo.
En esta confrontación también fue incendiada una parte del bosque que está en conflicto, y se mantiene bloqueada la carretera que conduce a Coicoyán de las Flores y sus comunidades, así como a San Martín Peras.
En este contexto, ni las autoridades del municipio de Peras, ni las de Santiago Juxtlahuaca a la cual pertenece Santo Reyes Zochiquilizala y tampoco el gobierno del estado de Oaxaca han informado si ya se inició una mesa de diálogo para detener la violencia generada en esta zona en las últimas 48 horas.
En tanto, tanto las familias de Peras como las de Zochiquilazala temen por sus vidas y ambas comunidades solicitan la intervención inmediata de la Secretaría de Gobierno (Sego) y de las instituciones de seguridad, para evitar más confortamiento y pérdidas humanas.
Los pobladores dieron a conocer a EL UNIVERSAL que durante la tarde de este lunes 15 de abril, según testigos, un grupo de personas de Peras hizo detonaciones hacía las familias de Zochiquilizala que trabajaban en sus terrenos; más tarde, los otros respondieron y en el fuego cruzado resultaron heridas tres personas.
En este contexto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio a conocer que abrió dos carpetas de investigación por agresiones con arma de fuego contra dos mujeres que fueron heridas de gravedad. Una de las víctimas es originaria de San Martín Peras y la otra es de Santos Reyes Zochiquilizala.