El empresario Mohammad Yusuf Amdani Bai es uno de los consentidos de los últimos bastiones priistas que quedan en México: Campeche. Desde el 2002, año que trajo por primera vez sus inversiones a México, el empresario pakistani nacionalizado hondureño, ha tejido buenas relaciones con las esferas de poder en el estado. Fue Antonio González Curi el que le abrió las puertas de Campeche.
En octubre de hace 19 años inauguró la maquiladora Spinning Mills, como parte del Grupo Karim’s Textile and Apparel en México, que tiene residencia en Honduras. «Creo que el potencial que tiene México, en especial con su mercado de cercanía, (Estados Unidos) que es el consumidor más grande del mundo, el potencial es enorme.
Y cuando podemos aprovechar toda esa cercanía, recursos humanos y recursos naturales, yo creo que la mayoría de inversiones es enorme para nuestra región», expresó el empresario durante un foro organizado por Forbes en 2014. Amdani es considerado el hombre más rico de Honduras. Sus negocios se extienden por todo Centroamérica, México y llegan incluso a los Emiratos Árabes.
Empresa hondureña rechaza transporte ilegal de vacunas anticovid desde Campeche En Spinning Mills conoció al exsenador panista Jorge Luis Lavalle, quién primero trabajó para él como ejecutivo de la maquiladora y, finalmente, terminó comprándosela.
En la actualidad, Amdani aún conserva una maquila de ropa en Campeche. Dese allí fabrica camisas y pantalones para compañías estadounidenses como JC Penney, conocida por vender ropa casual a bajo costo, y Medline Industries, dedicada principalmente a la distribución de equipamiento médico. De hecho, a inicios de marzo inauguró su más reciente inversión en el estado: una planta tabacalera.
En la ceremonia estuvo invitado el actual gobernador interino, Carlos Miguel Aysa González En los años subsecuentes a su llegada a México, con Jorge Carlos Hurtado Valdez y Fernando Ortega Bernés en la gubernatura la cosas siguió yendo bien para Grupo Karim’s.
La empresa se extendió no sólo en el ámbito textil, sino también en el inmobiliario. La polémica llegó con Alejandro Moreno. Medios locales acusaron que entre Alito, como se le conoce al priista, y el empresario se fraguó desvío de recursos públicos. El actual dirigente nacional del PRI llegó a la silla grande del estado en 2015 y la dejo prematuramente en 2019.
En ese tiempo, de acuerdo con el medio Página 66 que citó bitácoras de vuelo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Andani utilizó el jet Sabreliner propiedad del gobierno estatal para viajar a San Pedro Sula, en su adoptiva Honduras. Hoy el empresario sigue en el ojo del huracán.
Primero, altos ejecutivos de su empresa Grupo Karim’s fueron descubiertos el pasado 17 de marzo intentando contrabandear vacunas, que el gobierno ruso subrayó son copias de la Sputnik V, desde Campeche hacia Honduras. Unos días después, se denunció que justamente en Campeche, donde tiene millonarias inversiones materializadas en una gigantesca maquiladora y algunos bienes raíces, se aplicaron dosis de estas vacunas presuntamente falsas.
MILENIO documento tras el hallazgo de vacunas contra coronavirus supuestamente falsas, que trabajadores de la maquiladora textil Karim’s afirmaron haber sido vacunados hace unos días contra el coronavirus SARS-CoV-2, con dosis que la misma empresa les aplicó de manera voluntaria. Los empleados consultados dijeron que no han tenido ninguna reacción adversa y desconocen el nombre del biológico que les aplicaron.