18.9 C
Oaxaca City

Denuncia Elena Tejeda violencia política de género tras oponerse a participantes de chat XXX en Morena

Populares

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

Papel de mujeres en política, ayuda a visualizar violencia de género: Sheinbaum

La jefa de Gobierno; Claudia Sheinbaum en su visita a Jalisco aseguró que el papel de las mujeres en la política de México es de suma...

Elena Tejeda Rodríguez, quien fue aspirante a diputación en el distrito 10 San Pedro y San Pablo Ayutla por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentó este miércoles su denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales por violencia política de género, tras denunciar la imposición dentro de su partido de precandidatos involucrados en el chat «Sierra XXX».

La denuncia de Elena Tejeda sucede luego de darse a conocer hace una semana que Jesús Diego fue designado como aspirante a esa diputación por el distrito 10, tras la renuncia del creador del grupo, Humberto Santo, pese a que se tenía conocimiento de que también participó en el chat donde se exhibían fotografías de mujeres ayuujk de la región.

Desde principios de marzo, Elena Tejeda hizo un llamado a la dirigencia estatal y nacional de Morena para que se respete la equidad y el respeto a las mujeres, tras manifestar su rechazo en contra de que se impusiera a un hombre en la diputación local por el distrito 10, más aún cuando los aspirantes habían sido señalados por atentar contra la dignidad de las mujeres.

Estas mujeres, expuso, fueron intimidadas tras darse a conocer sus intenciones de denunciar a los participantes del chat, por lo que desistieron de acudir ante las autoridades.

Incluso, acusó al presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Oaxaca, Sesul Bolaños, de cerrar las candidaturas a mujeres y tratar en su momento de imponer a su compañero Beto Santos.

Ahora, Elena Tejeda informó que ha sido víctima de ataques en redes sociales, a través de una campaña en la que buscan ligarla con el crimen organizado y cárteles de droga.

Agregó que los ataques en su contra iniciaron desde el mes de diciembre y se incrementaron luego de que manifestara su rechazo a que participaran en la contienda interna personas involucradas en el chat «Sierra XXX».

«Niego categóricamente las acusaciones vertidas en mi contra y que han circulado en diferentes portales. No tuve, ni tengo ningún vínculo con la delincuencia organizada. […] Hoy, por congruencia conmigo misma, he realizado lo que me corresponde, denunciar.», publicó Elena Tejeda tras presentar su caso por violencia política de género ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

También hizo un llamado a Arturo Peimbert, fiscal general del estado, para que la instancia que ahora encabeza actúe con eficacia y voluntad de cumplir con sus obligaciones constitucionales, legales y sociales, pues señaló que su derecho a una vida libre de violencia «no es derivado de un problema de normas, sino de voluntad política, de subordinar intereses de grupo o particulares a la disposición de la Ley».

Limitan derechos políticos de las mujeres

En una entrevista previa con EL UNIVERSAL, Tejeda Rodríguez reconoció que la violencia de género en la región mixe se ejerce también de manera política, pues no se incluye a candidatas en las encuestas para designar a los aspirantes de Morena y no se aplican los principios de paridad que mandatan los lineamientos de las elecciones establecidas por los órganos electorales.

«No hubo encuesta mixta. Se realizó una designación misógina y que no representa a las bases del partido. Pareciera que el punto es imponer un misógino en el distrito», denunció.

La participación política de las mujeres que aspiran a los curules es coartada desde el interior de los partidos, donde las mujeres no reciben respaldo. Pese a que 52% de la población en el distrito 10, comprendido por 22 municipios, es femenino, ninguna mujer ha sido elegida para contender por una diputación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

Papel de mujeres en política, ayuda a visualizar violencia de género: Sheinbaum

La jefa de Gobierno; Claudia Sheinbaum en su visita a Jalisco aseguró que el papel de las mujeres en la política de México es de suma...

Delfina Gómez se registra como candidata a gubernatura del Edomex

El día de hoy Delfina Gómez acudió a registrarse como aspirante a la gubernatura del Estado de México por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en coalición con...

‘Plan B’ electoral se frenó para no violar derechos político-electorales: Carla Humphrey

La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, dijo que la Suprema Corte frenó la aplicación del Plan B electoral para evitar dañar derechos humanos y...