La marcha dará inicio a las 11:00 horas, en el Zócalo capitalino y se espera la participación de al menos 102 ciudades en México y algunas en Estados Unidos, Costa Rica, República Checa, España y Francia, por mencionar algunos países.
En ese sentido, algunas personalidades políticas comenzaron a llegar desde las 08:00 horas como el dirigente del PAN en la Ciudad de México, Andrés Atayde, que compartió un video en redes sociales donde dijo que «quisimos llegar desde temprano. Todo está listo».
Quisimos llegar desde temprano. Todo está listo. Hoy se hace historia.
Vengan con sus familias y amistades: hoy es el día.#ElINENoSeToca #MiVotoNoSeToca pic.twitter.com/kza6Ezhchv
— Andrés Atayde (@AAtaydeR) February 26, 2023
También se vio a la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, quien llegó al Zócalo de la Ciudad de México para asistir a la protesta por la defensa del INE.
Mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel fue cuestionado previo a la marcha sobre la mega lona que se colocó en el Congreso de la Ciudad de México, donde aparece una imagen del ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna.
“Habrá muchas a lo largo del camino. Las provocaciones son signo de debilidad de quién las hace. Quieren provocar para llamar la atención para distraernos y no lo van a hacer”, enfatizó.
"Las provocaciones son signo de debilidad": Santigo Creel (@SantiagoCreelM) habla sobre la manta de Genaro García Luna colocada en las inmediaciones del Zócalo Capitalino de la #CdMx durante la concentración en defensa del INE (@INEMexico) pic.twitter.com/ruRXGljl2w
— Milenio (@Milenio) February 26, 2023
Entre otros que se encuentran entre el contingente es la senadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, el senador del Grupo Plural, Gustavo Madero, el ex presidente del Instituto Federal Electoral, José Woldenberg, así como el ex rector de la UNAM, José Narro.
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, llegó al Zócalo capitalino para participar en la protesta a favor del INE, sosteniendo una bandera de México y junto con militantes del mismo partido.
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio el primer discurso durante la protesta contra el Plan B de la reforma electoral, reafirmando su rechazo a la iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.