15.7 C
Oaxaca City

Despliegue de tropas en frontera sur, para cuidar a niños migrantes: AMLO

Populares

TEPJF ordena al INE investigar mensajes de futbolistas en apoyo a Adán Augusto López

El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral aceptar las quejas y comenzar una investigación, porlos mensajes que futbolistas lanzaron en redes sociales apoyando...

«El único sucesor de AMLO he sido yo, en la CDMX; para él no soy un enigma”: afirma Ebrard

“De los que estamos apuntados, el único sucesor de él (AMLO) he sido yo en la Ciudad de México, entonces yo para él no...

Ebrard minimiza dichos de Blinken sobre control de cárteles; «yo lo veo presionado»

El canciller Marcelo Ebrard minimizó los dichos del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien admitió este miércoles en una comparecencia ante el...

AMLO comparte fotos del ‘Éxodo por la democracia’ de 1991

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió imágenes de su participación en el Éxodo por la Democracia de 1991, la marcha que salió de Tabasco a la...

AMLO pide a Senado autorización para que militares viajen a EU a capacitarse

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado de la República autorización para que 171 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) viajen...

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el despliegue de integrantes de las Fuerzas Armadas en la frontera sur de México, anunciado ayer por la Casa Blanca, es con el objetivo de cuidar a los menores migrantes, pues son usados por traficantes para ingresar a Estados Unidos.

“Vamos a cuidar a los niños, esa fue una instrucción que di hoy en la mañana, porque los traficantes de indocumentados, que es una mafia o varias mafias, están utilizando a los niños y esto es una gravísima violación de derechos humanos”, comentó.

En La Mañanera, el mandatario dio a conocer que se está utilizando a los menores para cruzar las fronteras, pues de acuerdo con la legislación, no pueden regresar a los adultos acompañados de menores los pueden regresar. De esta manera, los niños y niñas quedan solos y abandonados.

“Tenemos que cuidar a los niños, los vamos a cuidar, tomamos esa decisión y cuidarlos es no ponerlos en riesgo de que transiten por todo nuestro país y se vayan al norte. Nos preocupa mucho eso, si nos preocupa con los adultos, por la violencia, ¡imagínense si no nos va a preocupar con los niños!”, dijo.

López Obrador aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los centroamericanos para ayudar a reducir el flujo migratorio e impedir que menores migrantes sin acompañamiento crucen las fronteras. Aclaro que todas las personas tienen el derecho de vivir fuera de la pobreza y trasladarse para mejorar su situación, pero recalcó que “no se puede luchar así, utilizando a niños”. Además, pidió a los gobiernos de Chiapas, Tabasco y Campeche dar apoyo a los municipios colindantes con Guatemala para la protección de los menores, especialmente con apoyo del DIF.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer que durante los meses de febrero y marzo el Instituto Nacional de Migración (INM) registró un aumento en el flujo migratorio, con una tendencia acelerada. “Preocupación foco rojo: menores no acompañados”, destacó. “En su mayor parte hablamos de niños no acompañados, indicador muy probable de tráfico, te sirven de salvoconducto para cruzar México y en Estados Unidos conseguir un estatus que la ley permite”, declaró.

La tendencia de este tipo de cruces ha aumentado en un cien por ciento, según el canciller, pues debido a la pandemia de coronavirus la migración había descendido. Ahora, para mitigar esta situación se han desplegado integrantes de las Fuerzas Armadas para protegerlos.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer que durante los meses de febrero y marzo el Instituto Nacional de Migración (INM) registró un aumento en el flujo migratorio, con una tendencia acelerada. “Preocupación foco rojo: menores no acompañados”, destacó.

“En su mayor parte hablamos de niños no acompañados, indicador muy probable de tráfico, te sirven de salvoconducto para cruzar México y en Estados Unidos conseguir un estatus que la ley permite”, declaró.

La tendencia de este tipo de cruces ha aumentado en un cien por ciento, según el canciller, pues debido a la pandemia de coronavirus la migración había descendido. Ahora, para mitigar esta situación se han desplegado integrantes de las Fuerzas Armadas para protegerlos.

“En México la instrucción que tenemos es que la Guardia Nacional, el INM y (…) más personal de respaldo de diferentes dependencias que tienen que ver con este tema, se han desplegado; más de 12 mil personas de un modo u otro”, resaltó. Asimismo, entre el resto de las medidas que México ha puesto en marcha se encuentra el aumento de cuidados con los menores, aumentar la capacidad del DIF y de la infraestructura para resguardarlos; “es lo que México está haciendo, pero no es suficiente”, reconoció Ebrard.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

TEPJF ordena al INE investigar mensajes de futbolistas en apoyo a Adán Augusto López

El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral aceptar las quejas y comenzar una investigación, porlos mensajes que futbolistas lanzaron en redes sociales apoyando...

«El único sucesor de AMLO he sido yo, en la CDMX; para él no soy un enigma”: afirma Ebrard

“De los que estamos apuntados, el único sucesor de él (AMLO) he sido yo en la Ciudad de México, entonces yo para él no...

Ebrard minimiza dichos de Blinken sobre control de cárteles; «yo lo veo presionado»

El canciller Marcelo Ebrard minimizó los dichos del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien admitió este miércoles en una comparecencia ante el...

AMLO comparte fotos del ‘Éxodo por la democracia’ de 1991

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió imágenes de su participación en el Éxodo por la Democracia de 1991, la marcha que salió de Tabasco a la...

AMLO pide a Senado autorización para que militares viajen a EU a capacitarse

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado de la República autorización para que 171 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) viajen...

TEPJF da primer revés al Plan B; determina inaplicación de destitución de Edmundo Jacobo

La Sala Superior del Tribunal Electoral resolvió la inaplicación del artículo transitorio 17 del Plan B de la Reforma Electoral, por el que se destituyó...

Senado envía al Ejecutivo decreto para registro de personas deudoras de pensión alimenticia

El Senado envió al Ejecutivo Federal el decreto que crea el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, así se harán públicos los nombres de las personas...