Un Juez del Juzgado Cuarto Civil en la Ciudad de México ordenó el embargo de bienes y el congelamiento de derechos corporativos y patrimoniales de André y Moisés El-Mann Arazi, CEO y presidente, respectivamente, de Fibra Uno (Funo) como parte de un juicio ordinario mercantil promovido por el empresario Rafael Zaga Tawil, preso en Almoloya de Juárez.
De acuerdo con información de las autoridades, dicho juez decretó medidas cautelares para el aseguramiento por la disposición indebida de recursos por un monto de mil millones de pesos.
El oficio con el número de expediente 833/2021, señala que para cumplir con la orden de embargo de las propiedades de los directivos, se ordenó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que se retengan los recursos de las cuentas como cheques, ahorros, inversiones, remesas, depósitos bancarios, cajas de seguridad o derecho de fideicomisos.
Además, a través del INDEVAL, el juez solicitó el congelamiento de los derechos corporativos y patrimoniales que sean de la titularidad de André y Moisés El-Mann Arazi en Funo.
“En caso de incumplir con las medidas cautelares decretadas, se impondrá en su contra alguna de las medidas de apremio previstas en la ley, sin perjuicio del desacato en que puedan incurrir en el caso de desobediencia a un mandato judicial”, dijo el documento.
Entre las medidas también destaca una orden para que los directivos se abstengan de gravar, disponer o transferir Certificados Bursátiles Inmobiliarios a Funo y también se solicitó la suspensión de los señores El-Mann Arazi como miembros del Comité Técnico de Funo.
Por su parte, Funo respondió el pasado viernes en un comunicado a sus inversionistas, que las acciones emprendidas por la familia Zaga Tawil no han afectado las actividades del fideicomiso.
“Funo fue informada que ciertos miembros de su Comité Técnico fueron notificados de la continuidad de hostilidades hacia ellos por parte de un señor Zaga, ahora a través de un juicio ordinario mercantil por un monto de mil millones de pesos”.
“Funo realizó una investigación interna y externa de estos hechos, concluyendo que no tiene implicación alguna por estas controversias y son totalmente ajenas”, aseguraron.
Cabe recordar que los altos directivos de Funo han sido señalados por no revelar información a inversionistas sobre una investigación por una presunta participación en el delito de operación con recursos ilícitos, así como un acuerdo reparatorio por 2 mil millones de pesos relacionados al programa fallido de Movilidad Hipotecaria con le empresa Telra Realty y el Infonavit.