24.7 C
Oaxaca City

Diputados aprueban en lo general reforma para alargar gestión de Arturo Zaldívar

Populares

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Después de diez horas y media de debate y tras desechar 553 reservas presentadas por legisladores de todas las fuerzas políticas, la Cámara de Diputados aprobó las siete leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, incluida la extensión de dos años a la gestión de Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para concluir en 2024.

Sin cambiarle una sola coma, el pleno ratifico, con 262 votos a favor,  182 en contra y siete abstenciones, el proyecto enviado por el Senado de la República, no obstante las advertencias sobre la inconstitucionalidad de ampliar el mandato del ministro presidente.

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó el decreto al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor. Durante la madrugada de este viernes, el coordinador de la bancada panista, Juan Carlos Romero Hicks, advirtió que aprobar la reforma significaría atentar contra la división de Poderes y los contrapesos institucionales, además de que se generaría una crisis constitucional y sería el principio de autocracia, es decir, el gobierno de un solo hombre.

“Hoy hago un llamado comedido al criterio prudencial del ministro Zaldívar, porque es momento de definirse: o está con México y con la Constitución o está con el Presidente; se tiene que desligar, por dignidad personal, dignidad ética, dignidad legal y dignidad institucional ¿Se va a arrodillar al Presidente la República o va a privilegiar la altura de miras que tenemos todos nosotros como aspiración?”, criticó.

Por el PRI, el diputado Enrique Ochoa calificó la maratónica jornada en el Palacio de San Lázaro como una “noche oscura” para el parlamento mexicano y advirtió que la ampliación del mandato de Zaldívar terminará con una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia. “La manzana de la discordia se ha convertido en manzana envenenada y estamos a un paso de que se convierta en manzana podrida”, remarcó.

Sin embargo, a nombre de Morena, la legisladora Aleida Alavez rechazó los cuestionamientos de los adversarios: “No es raro que la oposición venga con sus discursos ramplones de defensa a ultranza de la supremacía constitucional; ¡por favor!, ¡por favor!, si alguien se encargó de deshacer las instituciones constitucionales fueron ustedes”, acusó.

Las nuevas leyes Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación, así como las reformas y adiciones a otros cinco ordenamientos, buscan abatir la corrupción, el nepotismo y la discrecionalidad entre los jueces.

Para ello, prevé incorporar mecanismos y procedimientos transparentes en los procesos de designación del personal adscrito al Poder Judicial de la Federación, además de consolidar la unidad general de investigación de responsabilidades administrativas de ese sector. Asimismo, las reformas perfilan la carrera judicial como un pilar de la actividad jurisdiccional y establecen un marco normativo en materia de actuación ante faltas administrativas políticas para el combate al nepotismo y la corrupción.

Del mismo modo, se considera la creación de órganos especializados en procedimientos jurisdiccionales del ámbito penal, consolidar los plenos regionales, así como separar los aspectos referentes a la carrera judicial y dar paso a la expedición de una ley especializada en la materia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Avala Senado que 628 militares y marinos viajen al extranjero; 344 a EU a capacitarse

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad diversas solicitudes de permiso del Ejecutivo Federal para que un total de 628 militares y marinos mexicanos viajen...

AMLO visitará Cd. Juárez para reunirse con funcionarios del Banco del Bienestar

A cuatro días del incendio en una estancia migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este viernes la ciudad...