12.9 C
Oaxaca City

Diputados aprueban incorporación de Sedena y Marina al Conacyt

Populares

«Muchos recitaban el Corán»: imágenes y videos del sismo en Afganistán y Paquistán

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, se sintió el martes por la noche (hora local) en Paquistán y Afganistán, reportaron testigos. "La gente salió corriendo...

Cemex no presentó orden judicial para ocupar terminal marítima en QRoo: Vulcan Materials

Vulcan Materials informó que la empresa cementera Cemex no ha presentado ninguna orden judicial o de arresto u otra justificación legal para su entrada forzada y ocupación de...

Visita de Kerry, signo de respeto político: Ebrard; 400 empresas se instalarán en México, dice

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que la visita de John Kerry a Oaxaca para conmemorar el natalicio de Benito Juárez es un signo de respeto político...

En Perú, acusan a Dina boluarte de corrupción; presidenta rechaza denuncias

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que no recibió "ni un sol de absolutamente nadie" rechazando las denuncias de haber recibido dinero no declarado de...

Cooperación debe superar diferencias y agravios entre México y EU: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en Abraham Lincoln y Benito Juárez se tiene el ejemplo de que la cooperación y la amistad debe...

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología para incorporar a los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y de Agricultura al Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación, encargado de definir el programa y políticas públicas en la materia.

Avalado con 426 votos a favor, 14 en contra y una abstención, el dictamen establece además que el Presidente presidirá al menos una sesión del consejo cada año y designará un representante para que presida las demás.

Al fundamentar su voto contra la reforma, la diputada Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la inclusión de los titulares de la Defensa Nacional y Marina en el referido organismo confirma la existencia de un “proyecto transexenal” de las fuerzas armadas para adquirir mayor presencia en las actividades civiles.

“No voy a votar a favor de este dictamen porque me viene a confirmar el señalamiento que hemos hecho desde diferentes espacios de la sociedad civil organizada, donde hemos señalado de manera directa cómo hay un proyecto para el empoderamiento de las Fuerzas Armadas en actividades civiles”, remarcó en tribuna.

A nombre de la Comisión de Ciencia y Tecnología, la legisladora morenista María Marivel Solís justificó la representación de las fuerzas armadas en el Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación, al subrayar que la política de ciencia, tecnología e innovación no escapa a las tareas sustantivas del Estado, como lo es la seguridad.

“El presente dictamen permitirá que en el diseño de la política de ciencia, tecnología e innovación se tomen en consideración las aportaciones que hacen a la investigación y a la innovación tecnológica, a la solución de problemas de seguridad y defensa de la soberanía del país”, dijo.

El proyecto fue devuelto al Senado de la República para el análisis y dictamen de los cambios aprobados en el Palacio de San Lázaro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

«Muchos recitaban el Corán»: imágenes y videos del sismo en Afganistán y Paquistán

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, se sintió el martes por la noche (hora local) en Paquistán y Afganistán, reportaron testigos. "La gente salió corriendo...

Cemex no presentó orden judicial para ocupar terminal marítima en QRoo: Vulcan Materials

Vulcan Materials informó que la empresa cementera Cemex no ha presentado ninguna orden judicial o de arresto u otra justificación legal para su entrada forzada y ocupación de...

Visita de Kerry, signo de respeto político: Ebrard; 400 empresas se instalarán en México, dice

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que la visita de John Kerry a Oaxaca para conmemorar el natalicio de Benito Juárez es un signo de respeto político...

En Perú, acusan a Dina boluarte de corrupción; presidenta rechaza denuncias

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que no recibió "ni un sol de absolutamente nadie" rechazando las denuncias de haber recibido dinero no declarado de...

Cooperación debe superar diferencias y agravios entre México y EU: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en Abraham Lincoln y Benito Juárez se tiene el ejemplo de que la cooperación y la amistad debe...

«México y EU, para siempre», el mensaje de Biden transmitido por Kerry en evento de AMLO

El enviado de la Casa Blanca para el clima, John Kerry, agradeció a México por el compromiso que tiene por la democracia, la paz y...

Monreal rechaza que exista línea para no designar comisionados del INAI

A casi una semana de que el presidente Andrés Manuel López Obrador objetó los nombramientos de Ana Yadira Alarcón y Rafael Luna como comisionados...