Los diputados del PRD que serán parte de la 65 Legislatura eligieron este sábado a Luis Espinosa Cházaro como su coordinador parlamentario y a Elizabeth Pérez Valdez como la vicecoordinadora.
Durante la sesión plenaria de diputadas y diputados que conformarán la 65 Legislatura, así como los que concluirán sus trabajos, el dirigente nacional del PRD advirtió que se avecinan importantes retos en la Cámara de Diputados.
Los perredistas, mencionó, deben ahora enfocarse en elaborar una agenda con contenido progresista y enfrentar los riesgos que vive el país.
Los perredistas se encuentran reunidos hoy y mañana en su primera plenaria del grupo parlamentario, en la ciudad de Morelia, Michoacán, en donde el anfitrión es el gobernador Silvano Aureoles.
Plenaria del PRD arropa a Silvano Aureoles
Este sábado arrancó la primera plenaria del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática que, definieron, “en defensa de la democracia y para el progreso de México”.
Los diputados electos, mencionaron que la intención de realizar esta reunión política en Michoacán es para externar su respaldo al gobernador Silvano Aureoles Conejo.
Aureoles Conejo, dio la bienvenida a la entidad a los representantes populares electos y reiteró que la vida democrática y social del país enfrenta grandes retos.
“Son tiempos de grandes retos. Hay muchas cosas que corregir en el país. Siempre dije que el riesgo de que se instalara en México un régimen populista como el que hoy tenemos, iba a generar muchos problemas a los mexicanos”.
“Pero nunca imaginamos que esa velocidad para destruir al país fuera tanta”, expuso.
Silvano Aureoles, enfatizó que hoy en día, cualquier rubro en México “es un desastre”.
Dijo que un claro ejemplo es el campo y la producción agroalimentaria que están abandonados por el gobierno federal.
Explico que en el tema de salud, actualmente se tiene el peor escenario para México, por un manejo errático de la crisis sanitaria.
Recordó que mientras el resto de países en el mundo se preparaban para enfrentar la pandemia, el presidente Andrés Manuel López Obrador, decía que había que repartir “detentes” y minimizar el nivel de riesgo.
Reprochó que esa actitud del mandatario federal, llevó a México a ser el cuarto país del mundo con más muertes por Covid-19.
Más aún, advirtió, el riesgo actual por la tercera ola de contagios, con un virus mutado y la falta de medicamentos, que ponen en riesgo de manera grave la salud y la vida.
“Y junto con ello, la otra pandemia que es la crisis económica, por la pérdida de empleo y el cierre de negocios (en el país) y el golpe al bolsillo de las familias”.
Recriminó que con el presidente en turno, en el país aumentó en menos de tres años, de manera significativa, el número de personas en pobreza y pobreza extrema.
“Pero eso es en todos y cada uno de los rubros. Por eso digo que vienen grandes retos y a ustedes les va a tocar hacerles frente a partir del primero de septiembre que se instala esta nueva Legislatura (federal)”, conminó.
En materia legislativa, el mandatario estatal consideró que es bueno que el gobierno federal, Morena y sus aliados, no tengan la mayoría calificada en la Cámara
de Diputados federal.
Silvano Aureoles destacó que eso limita “la tentación del presidente de la República, de quererse reelegir en el cargo, como todo parecía indicar”.
Aureoles Conejo, pidió a los legisladores federales electos del PRD que impulsen reformas para modificar una serie de ordenamientos en materia electoral.
“Afirmo que el modelo de elecciones como lo tenemos ahora, está agotado, porque lo delincuentes ya aprendieron a ganar elecciones, a participar en las elecciones y a ganar las elecciones”.
El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, fue el encargado de inaugurar esa reunión plenaria y resaltó la importancia de haberla realizado en la capital michoacana.
“La reunión es de una enorme importancia debido al momento político nacional y estatal que estamos viviendo y por el carácter de la 65 Legislatura, de la que ustedes formarán parte”, dijo a los diputados federales electos.
Anunció que ese grupo parlamentario expresará los desafíos y retos del país, así como un cambio en la correlación de fuerzas, para un equilibrio democrático.
“Dijimos que las elecciones del 6 de junio serían de una trascendencia histórica, por el momento que enfrentamos previo y al inicio de las campañas con el autoritarismo en curso y el desastre nacional en todos los terrenos que está padeciendo el país”.
“Todo eso es parte del autoritarismo político; afianzarse de la mano de un militarismo galopante y que pretende que se vuelva parte de nuestra cotidianidad”, denunció.
La actual coordinadora del Grupo Parlamentario del sol azteca en la Cámara Baja, Verónica Beatriz Juárez Piña, presentó un informe del trabajo hecho por esa fracción y de los temas que consideró, quedarán pendientes.
Alfonzo Martínez Alcázar, alcalde electo de Morelia, por la alianza PAN-PR-PRI, fue el encargado de dar la bienvenida a la élite perredista en la capital del estado.
En esa plenaria, el GP del PRD para la próxima Legislatura, eligió a Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro como coordinador de la siguiente bancada perredista y a Elizabeth Pérez Valdez, como su vicecoordinadora.