REPORTE CLAVE
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Reading: En 2020, hubo 19 mil llamadas diarias por violencia familiar: Red por Derechos de la Infancia
REPORTE CLAVEREPORTE CLAVE
Aa
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
BUSCAR
  • Oaxaca
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Ciencia
Síguenos
Reporte CLAVE. Todos los derechos reservados.
Principales

En 2020, hubo 19 mil llamadas diarias por violencia familiar: Red por Derechos de la Infancia

Fecha 2021/02/10 at 4:07 PM
Redacción
Compartir
Compartir

De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), derivado de la pandemia por covid-19, en 2020 se registraron alrededor 7 millones de llamadas de emergencia por aumento de la violencia familiar. En la presentación del Balance Anual REDIM 2020: El año de la sindemia y el abandono de la niñez en México, Irma Alma Ochoa Treviño, miembro del Consejo Directivo de REDIM, afirmó que con la llegada del coronavirus se tiene un contexto de violencia más crítico.

Y refirió que el año pasado se recibieron 6 millones 954 mil llamadas de emergencia por aumento de la violencia familiar. “El año pasado el país registro a diario casi 19 mil llamadas de emergencia relacionadas con violencia familiar que se comete por lo general en el espacio privado, es decir, en el interior de los hogares”, destacó.

Ochoa Treviño dijo que en este periodo de pandemia, hubo un aumento de los delitos que atentan contra la vida, la salud, la libertad, la integridad y la privacidad de niñas y adolescentes. Consideró que el confinamiento derivado de la pandemia, agudizó las discusiones, tensiones y los riesgos de violencia contra la niñez. Señaló que al menos 63 por ciento de las personas de 0 a 17 años cumplidos, fue objeto de disciplina violenta que en algunos casos derivó en homicidio o feminicidio infantil.

Destacó que tan sólo en 2020, se registraron 312 denuncias por pornografía infantil, que contrastan con las 121 reportadas un año antes. “Pese a sus consecuencias devastadoras, la violencia sexual es una realidad que ocurre a una de cada 10 adolescentes; a nivel nacional más de 5 millones de niñas, niños y adolescentes son víctimas de abuso sexual.

En el 60 por ciento de los casos sus principales agresores son personas integrantes de la familia: el padre, padrastro, hermano, abuelo, tío o primo”, añadió.

Refirió que actualmente hay más de mil niños, niñas y adolescentes desaparecidos en México. “El Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas, reportó que en dos años, del 1º de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019 desaparecieron 2 mil 720 niños, niñas y adolescentes; mil 713 fueron localizados y mil 7 continúan en calidad de desaparecidos”, agregó.

Por otra parte, la presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia del Senado, Josefina Vázquez Mota, afirmó que al aumentar los fallecimientos por covid-19, más menores se encuentran en situación de orfandad, expuestos a la explotación y abusos que pueden propiciar que abandonen su educación o tengan una vida con violencia.

Por ello, convocó a unir esfuerzos para diseñar políticas públicas y establecer acciones concretas, que permitan hacerle frente a la pobreza, abuso y violencia, así como a los problemas de alimentación o la falta de servicios de salud y educación que padecen miles de niñas, niños y adolescentes.

Advirtió que durante toda la emergencia sanitaria, los menores han sido invisibilizados, lo que les provocará a corto, mediano y largo plazo, “consecuencias devastadoras”. Se pronostica, agregó, un aumento del 10 a 50 por ciento de la mortalidad infantil global, incremento en la desnutrición aguda, una crisis alimentaria y más pobreza, así como mayor número de infantes que se incorporarán al mercado laboral y mayores dificultades en el acceso a servicios básicos como educación y salud.

También te puede interesar

Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” lleva un avance de más del 65%: AMLO

AMLO asegura que en casi cinco años de gobierno se ha avanzado bastante; destaca reducción en pobreza

AMLO celebra baja en la inflación de 4.4%

AMLO anuncia que ya se cuentan con bodegas para resguardar medicamentos

AMLO acusa al Poder Judicial de proteger al abogado Juan Collado tras su liberación

Redacción febrero 10, 2021 febrero 10, 2021
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link

Populares

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

OaxacaRegiones

Acusan cobros de 70 mil pesos a presos de Oaxaca para no cambiarlos de penal; indagan denuncias

- Advertisement -
Ad imageAd image
Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

Finanzas

Amplían apoyos a deudores de la banca; ponen condiciones

Las autoridades financieras del país anunciaron un nuevo paquete de apoyos y reestructura de créditos para…

FinanzasPrincipales

Asegura SAT que no habrá persecución de contribuyentes tras pandemia

Para aumentar la recaudación luego de la pandemia por coronavirus, no habrá persecución de contribuyentes, aseguró…

FinanzasPrincipales

Empresas Credijusto y Uber Eats ofrecen crédito a restaurantes afiliados

Restaurantes de Oaxaca podrán obtener un financiamiento hasta por 4 millones de pesos para reactivar su…

FinanzasPrincipales

Combatirán evasión fiscal en asociaciones que reciben donativos

Ciudad de México Al margen de la regulación, dos de cada tres pesos que entran a…

REPORTE CLAVE

Reporte CLAVE – Todos los derechos reservados

Bienvenido

Entra a tu cuenta

Lost your password?