24.7 C
Oaxaca City

En India, prioridad cubrir demanda interna de vacunas contra Covid-19

Populares

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

El Gobierno indio remarcó este viernes que el país no ha impuesto «ninguna prohibición a la exportación de vacunas» contra el coronavirus de fabricación india, después de que se reportaran retrasos en los suministros a otros Estados, aunque subrayó que la prioridad es cubrir la demanda de dosis interna. 

«Las exportaciones se realizarán teniendo en cuenta nuestras necesidades internas. Estoy seguro de que nuestros socios entienden que el objetivo principal de las vacunas es su consumo interno. (Aún así) quiero enfatizar que no hemos impuesto ninguna prohibición a la exportación de vacunas», aseguró en una rueda de prensa el nuevo portavoz del Ministerio de Exteriores indio, Arindam Bagchi.

El portavoz reveló que hasta ahora la India ha exportado vacunas a más de 80 Estados, subrayando que «ningún país ha compartido con el mundo el mismo número de vacunas (mientras inmuniza) a su propia población», e indicó que tratarán de mantener esa política exterior.

«Respecto a las inquietudes de otros países, nuestra posición se ha trasladado adecuadamente a través de nuestros canales oficiales», concluyó Bagchi tras una pregunta sobre las quejas de países vecinos, como Nepal, sobre el retraso en la llegada de cargamentos de vacunas. 

LA FARMACIA DEL MUNDO
La India, conocida como «la farmacia del mundo» por la capacidad de producir medicamentos de bajo costo y a gran escala, es una de las pocas naciones que se autoabastecen de las vacunas anticovid, al tiempo que exportan dosis a otros países.

El Instituto Serum de la India (SII), uno de los mayores fabricantes de la fórmula de AstraZeneca, Covishield; y el laboratorio indio Bharat Biotech, productor del suero indígena Covaxin, destinan gran parte de su producción a la necesidad local de este país de 1.350 millones de habitantes.

Además, como parte de su diplomacia de la vacuna, la India permite también una parte de esa producción a la exportación, habiendo enviado hasta ahora 64,4 millones de dosis a más de 80 países, según los últimos datos del Ministerio de Exteriores.

Esas exportaciones comenzaron el pasado 20 de enero con los vecinos Maldivas y Bután, mientras que los últimos cargamentos se despacharon el 29 de marzo a Palestina, el Yemen y de nuevo Maldivas.

De esos envíos a 84 países, 10,4 millones de dosis se enviaron como donaciones a naciones amigas, 35,8 millones en transacciones comerciales y 18,2 millones como parte del programa de distribución global COVAX, que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que la producción india de Covishield es fundamental.

UNICEF, miembro de la iniciativa COVAX, ha revelado retrasos en un cargamento que estaba inicialmente previsto para este mes.

SEGUNDA OLA EN LA INDIA
Las quejas sobre estos retrasos han coincidido con un fuerte repunte de contagios en la India en plena segunda ola, llegándose a registrar en la última jornada 81.466 infecciones, según datos del Ministerio de Salud, la cifra más alta en seis meses y muy cerca del pico de la pandemia, con casi 100.000 casos diarios el pasado septiembre, elevando el total en el país a 12,3 millones.

Ante esta situación, la India ha acelerado la campaña de vacunación en el país, suministrando en las últimas 24 horas 3,6 millones de dosis, un récord diario que coincidió con el comienzo de una nueva fase en la que podrán inmunizarse los mayores de 45 años.

Con la apertura ayer de los beneficiarios desde los 60 a los 45 años, la India extendió la inmunización más allá de los grupos previstos en el plan inicial para cubrir a 300 millones de personas en seis meses, que incluía a sanitarios y otros trabajadores de la primera línea, y a mayores de 50 años con enfermedades crónicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Advierte gobierno de Oaxaca que investigará si incendios forestales en zonas de conflicto son provocados

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, advirtió que ante la presunción de que se han provocado incendios forestales en zonas de conflicto entre comunidades, “se...

Sufre un infarto César Duarte, exgobernador de Chihuahua; lo reportan estable

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sufrió este día un infarto. De acuerdo con los primeros reportes, el infarto lo habría sufrido esta mañana dentro...

Diputados perfilan ruta de tómbola para designación de consejeros del INE

Sin consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras partes a los cuatro nuevos consejeros del INE, la Cámara de Diputados perfila la...

Concamin pide que intervenga Segob en pagos atrasados a proveedores de Pemex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que sea el interlocutor con Pemex para que...

Estela fue sustraída a la fuerza de su domicilio en Tlajomulco, familia pide ayuda para encontrarla

La noche del miércoles 29 de marzo, Estela Guadalupe Estrada Ávila fue sustraída de su hogar en la colonia Santa Fe, en Tlajomulco y desde entonces...

Avala Senado que 628 militares y marinos viajen al extranjero; 344 a EU a capacitarse

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad diversas solicitudes de permiso del Ejecutivo Federal para que un total de 628 militares y marinos mexicanos viajen...

AMLO visitará Cd. Juárez para reunirse con funcionarios del Banco del Bienestar

A cuatro días del incendio en una estancia migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará este viernes la ciudad...