Del total, seis corresponden a cuerpos que ya fueron exhumados del Panteón de Coyula y 16 más se encontraban en el IJCF. Se trata de 20 hombres y dos mujeres, originarios de Nayarit, Colima, Chihuahua, Michoacán, Sonora, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Jalisco.
Desde el pasado 7 de diciembre, se publican las fichas en el sitio web del IJCF, las cuales tienen información básica, como fotografía, dictamen odontológico, toma de huellas dactilares, toma de muestra biológica y necropsia, para permitir la identificación por parte de los familiares.
La identificación se ha dado de muestras de huellas dactilares, se han hecho confrontas con la base de datos del INE, alcanzando coincidencias positivas, cuyas identidades se incluyen en la base de datos.
El listado está publicado en el sitio web https://estamosbuscando.jalisco.gob.mx/personasfallecidas-identificadas-no-reclamadas y se difunde a través de los canales de comunicación de las distintas instancias que trabajan en la atención de esta agenda, buscando tener el mayor de los resultados y poder así informar a los familiares el proceso que deben seguir para reclamar el cuerpo.
Precisó que para la inhumación de estas personas, cada caso solventó los requerimientos legales de la Comisión de Inhumaciones, que se conforma por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, Fiscalía de Derechos Humanos, Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Secretaría de Salud, Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Dirección General del Registro Civil, Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco y representantes de familiares de personas desaparecidas.
Suman 12 mil localizados
En Jalisco se han localizado a 12 mil 303 personas que han sido reportadas como desaparecidas del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2022, según datos del Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición (SISOVID).
En un comunicado, el gobierno de Jalisco precisó que del total 10 mil 389 se encontraron con vida, mientras que mil 915 se hallaron sin vida; además, especifica que 4 mil 130 son mujeres y 8 mil 173 hombres.
Puntualizó que 9 mil 112 personas denunciadas como desaparecidas ante la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas (FEPF) fueron localizadas con vida, al igual que las mil 277 personas reportadas como desaparecidas ante la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (COBUPEJ), de quienes no se presentaron denuncias formales. La información a detalle se puede consultar en el siguiente enlace: https://sisovid.jalisco.gob.mx.