15.7 C
Oaxaca City

En marzo se crearon 88 mil 771 plazas laborales en el IMSS

Populares

TEPJF ordena al INE investigar mensajes de futbolistas en apoyo a Adán Augusto López

El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral aceptar las quejas y comenzar una investigación, porlos mensajes que futbolistas lanzaron en redes sociales apoyando...

«El único sucesor de AMLO he sido yo, en la CDMX; para él no soy un enigma”: afirma Ebrard

“De los que estamos apuntados, el único sucesor de él (AMLO) he sido yo en la Ciudad de México, entonces yo para él no...

Ebrard minimiza dichos de Blinken sobre control de cárteles; «yo lo veo presionado»

El canciller Marcelo Ebrard minimizó los dichos del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien admitió este miércoles en una comparecencia ante el...

AMLO comparte fotos del ‘Éxodo por la democracia’ de 1991

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió imágenes de su participación en el Éxodo por la Democracia de 1991, la marcha que salió de Tabasco a la...

AMLO pide a Senado autorización para que militares viajen a EU a capacitarse

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado de la República autorización para que 171 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) viajen...

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en marzo de 2021 se registró un incremento mensual de 88 mil 771 puestos de trabajo, equivalente a una tasa mensual de 0.4 por ciento, que contrasta con la pérdida de 130 mil 593 empleos en marzo de 2020, cuando iniciaron las medidas de contingencia sanitaria por la pandemia del covid-19.

De acuerdo con información del IMSS, con el registro de marzo, la creación de empleo en el primer trimestre del año en curso fue de 251 mil 977 puestos, superior al del mismo periodo de 2020, cuando la cifra fue de 61 mil 501 plazas laborales.

El IMSS refirió que de los empleos creados en el primer trimestre de 2021, 54.5 por ciento correspondió a empleos permanentes. Los sectores con crecimiento anual en puestos de trabajo son: transformación, con 1.3 por ciento; y electricidad y servicios sociales y comunales, ambos con 0.02 por ciento.

Por entidad federativa, Tabasco, Baja California y Chihuahua continúan con variación anual positiva. Para este mes, se suman a este grupo Nayarit, Zacatecas y Sonora.

Al observar el comportamiento del empleo en los últimos doce meses, se registró una disminución de 457 mil 234 puestos, equivalente a una caída anual de 2.2 por ciento. Salario promedio Al 31 de marzo de 2021, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 427.4 pesos.

Este salario representa un incremento anual nominal de 7.1 por ciento, que es el segundo más alto registrado para un mes de marzo de los últimos diez años y, desde enero de 2019, el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales superiores a 6 por ciento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

TEPJF ordena al INE investigar mensajes de futbolistas en apoyo a Adán Augusto López

El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral aceptar las quejas y comenzar una investigación, porlos mensajes que futbolistas lanzaron en redes sociales apoyando...

«El único sucesor de AMLO he sido yo, en la CDMX; para él no soy un enigma”: afirma Ebrard

“De los que estamos apuntados, el único sucesor de él (AMLO) he sido yo en la Ciudad de México, entonces yo para él no...

Ebrard minimiza dichos de Blinken sobre control de cárteles; «yo lo veo presionado»

El canciller Marcelo Ebrard minimizó los dichos del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien admitió este miércoles en una comparecencia ante el...

AMLO comparte fotos del ‘Éxodo por la democracia’ de 1991

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió imágenes de su participación en el Éxodo por la Democracia de 1991, la marcha que salió de Tabasco a la...

AMLO pide a Senado autorización para que militares viajen a EU a capacitarse

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado de la República autorización para que 171 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) viajen...

TEPJF da primer revés al Plan B; determina inaplicación de destitución de Edmundo Jacobo

La Sala Superior del Tribunal Electoral resolvió la inaplicación del artículo transitorio 17 del Plan B de la Reforma Electoral, por el que se destituyó...

Senado envía al Ejecutivo decreto para registro de personas deudoras de pensión alimenticia

El Senado envió al Ejecutivo Federal el decreto que crea el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, así se harán públicos los nombres de las personas...