12.9 C
Oaxaca City

En México, en 92 por ciento de delitos no hay investigaciones: estudio

Populares

«Muchos recitaban el Corán»: imágenes y videos del sismo en Afganistán y Paquistán

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, se sintió el martes por la noche (hora local) en Paquistán y Afganistán, reportaron testigos. "La gente salió corriendo...

Cemex no presentó orden judicial para ocupar terminal marítima en QRoo: Vulcan Materials

Vulcan Materials informó que la empresa cementera Cemex no ha presentado ninguna orden judicial o de arresto u otra justificación legal para su entrada forzada y ocupación de...

Visita de Kerry, signo de respeto político: Ebrard; 400 empresas se instalarán en México, dice

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que la visita de John Kerry a Oaxaca para conmemorar el natalicio de Benito Juárez es un signo de respeto político...

En Perú, acusan a Dina boluarte de corrupción; presidenta rechaza denuncias

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que no recibió "ni un sol de absolutamente nadie" rechazando las denuncias de haber recibido dinero no declarado de...

Cooperación debe superar diferencias y agravios entre México y EU: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en Abraham Lincoln y Benito Juárez se tiene el ejemplo de que la cooperación y la amistad debe...

En México, en el 92. 4 por ciento de los delitos no se inician investigaciones y la seguridad sigue siendo uno de los máximos retos del país, de acuerdo con el Índice de Estado de Derecho en México 2020-2021, del World Justice Project (WJP). El informe señala que nuestro país evidencia un estancamiento en el progreso hacia un Estado de Derecho y la justicia penal fue la más afectada por la llegada del covid-19.

En la tercera edición de éste se afirma que existen avances y retos persistentes en los 32 estados del país. Sin embargo “ningún estado tuvo una calificación idónea, todos los estados tienen retos importantes para alcanzar”. Los índices más altos en cuanto al progreso hacia un Estado de Derecho fueron registrados en Yucatán, Coahuila y Campeche y los más bajos en los estados de Puebla y Morelos.

La pandemia por covid-19 y la aplicación de las medidas sanitarias “trajeron consigo algunas disrupciones en el funcionamiento de las instituciones gubernamentales”. Señaló que “en la mayoría de los estados, las instituciones de justicia se vieron particularmente afectadas por esta situación”.

En el tema de los contrapesos al poder público como es la prensa y la sociedad civil se encontró que existe “un debilitamiento de la libertad de prensa y una reducción del espacio cívico en la mayoría de las entidades federativas”. Como lo reflejan los resultados de los índices anteriores del WJP “la seguridad pública sigue siendo uno de los mayores retos en el país, aunque muchos estados registraron una disminución en las tasas de incidencia y prevalencia delictivas”.

La efectividad de la justicia penal fue la dimensión más afectada por la pandemia  y “los sistemas de justicia estatales fueron afectados por la falta de medidas oportunas de justicia abierta y de justicia digital”. Y es que “durante la pandemia la impartición de justicia se vio afectada; los organismos jurisdiccionales suspendieron su funcionamiento ello pese a que era una actividad esencial”.

Asimismo, «por tercer año consecutivo el mayor desafío de justicia penal de México es la efectividad de la policía y ministerio publico» El WJP es una organización independiente e internacional que por más de una década ha participado en la misma medición en más de 120 países.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

«Muchos recitaban el Corán»: imágenes y videos del sismo en Afganistán y Paquistán

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, se sintió el martes por la noche (hora local) en Paquistán y Afganistán, reportaron testigos. "La gente salió corriendo...

Cemex no presentó orden judicial para ocupar terminal marítima en QRoo: Vulcan Materials

Vulcan Materials informó que la empresa cementera Cemex no ha presentado ninguna orden judicial o de arresto u otra justificación legal para su entrada forzada y ocupación de...

Visita de Kerry, signo de respeto político: Ebrard; 400 empresas se instalarán en México, dice

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que la visita de John Kerry a Oaxaca para conmemorar el natalicio de Benito Juárez es un signo de respeto político...

En Perú, acusan a Dina boluarte de corrupción; presidenta rechaza denuncias

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que no recibió "ni un sol de absolutamente nadie" rechazando las denuncias de haber recibido dinero no declarado de...

Cooperación debe superar diferencias y agravios entre México y EU: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en Abraham Lincoln y Benito Juárez se tiene el ejemplo de que la cooperación y la amistad debe...

«México y EU, para siempre», el mensaje de Biden transmitido por Kerry en evento de AMLO

El enviado de la Casa Blanca para el clima, John Kerry, agradeció a México por el compromiso que tiene por la democracia, la paz y...

Monreal rechaza que exista línea para no designar comisionados del INAI

A casi una semana de que el presidente Andrés Manuel López Obrador objetó los nombramientos de Ana Yadira Alarcón y Rafael Luna como comisionados...