El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, calificó de falsas las versiones de la oposición respecto a que el Presupuesto 2023 disminuirá o desparecerá los programas sociales y por el contrario, dijo, “se incrementarán los recursos en apoyo a quienes menos tienen”.
Sostuvo que los programas sociales tendrán un incremento como lo establece la reforma al artículo cuarto constitucional impulsada por la llamada cuarta transformación, al dejar establecido que no puede haber decrementos ni disminución de recursos en esa materia.
El legislador morenista reafirmó asimismo que los “moches” quedaron desterrados del presupuesto.
“Esa práctica que se hacía anteriormente cuando se repartían el dinero público los diputados y senadores para aprobar el paquete fiscal ya no existirá jamás mientras Morena gobierne”, puntualizó.
Mier informó que los trabajos de revisión del paquete económico para el próximo año iniciaron ya y reveló que, en ese contexto, ha sostenido reuniones con funcionarios de la Secretaría de Hacienda para perfilar la ruta de análisis de la propuesta que hará llegar el Ejecutivo a la Cámara de Diputados a más tardar el 8 de septiembre.
“En eso estamos trabajando y en lo que corresponde a Morena vamos a garantizar que no haya contratación de deuda pública ni déficit fiscal, porque eso va a ayudar a que este problema mundial que está afectando prácticamente a todo el orbe, se pueda contener la inflación”, detalló.
Subrayó asimismo que la austeridad franciscana significa que no puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre y que las crisis las debe absorber el gobierno reduciendo sus gastos.
“Lo ha hecho de manera espléndida, excelente, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pero ahora va a sacrificarse aún más por lo que se refiere a viajes al extranjero, se van a reducir a lo mínimo indispensable para la relación comercial que tiene México con otros países, porque es necesario fomentar la inversión y la participación con otras naciones”, indicó.
El líder parlamentario de Morena en el Palacio de San Lázaro remarcó que esas son las prioridades de su bancada en paralelo con los trabajos de la reforma electoral a través de los foros de parlamento abierto.