15.7 C
Oaxaca City

En Querétaro, crean app ‘Siempre Seguras’ para mapear acoso sexual callejero

Populares

TEPJF ordena al INE investigar mensajes de futbolistas en apoyo a Adán Augusto López

El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral aceptar las quejas y comenzar una investigación, porlos mensajes que futbolistas lanzaron en redes sociales apoyando...

«El único sucesor de AMLO he sido yo, en la CDMX; para él no soy un enigma”: afirma Ebrard

“De los que estamos apuntados, el único sucesor de él (AMLO) he sido yo en la Ciudad de México, entonces yo para él no...

Ebrard minimiza dichos de Blinken sobre control de cárteles; «yo lo veo presionado»

El canciller Marcelo Ebrard minimizó los dichos del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien admitió este miércoles en una comparecencia ante el...

AMLO comparte fotos del ‘Éxodo por la democracia’ de 1991

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió imágenes de su participación en el Éxodo por la Democracia de 1991, la marcha que salió de Tabasco a la...

AMLO pide a Senado autorización para que militares viajen a EU a capacitarse

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado de la República autorización para que 171 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) viajen...

¿Ya la descargaste? Activistas en contra de la violencia hacia la mujer crearon en Querétaro la aplicación móvil Siempre Seguras, para recabar datos estadísticos sobre acoso sexual callejero y elaborar un mapa de las zonas con mayor incidencia.

Ángeles Ortiz Espinoza, una de las creadoras del proyecto, explicó que Siempre Seguras nació luego de una conversación entre compañeras de trabajo, quienes coincidieron en que todas habían sido víctimas de acoso en las calles de México

La aplicación busca generar un mapeo para identificar las zonas donde existe mayor incidencia de acoso, para buscar las causas y generar acciones para, en consecuencia, visibilizar esta realidad como una problemática que requiere políticas públicas en México.

El país vive una ola feminista sin precedentes propulsada por la creciente violencia que padecen con el asesinato de más de diez mujeres al día y cerca de mil feminicidios, homicidios por razón de género, en 2020. No hay estadísticas de acoso callejero Ortiz Espinoza y Angelina Espejel, ambas investigadoras de profesión, decidieron recabar información sobre esta problemática y descubrieron que no existen estadísticas al respecto, aunado a que el asedio callejero no tipifica legalmente como acoso.

«Hicimos a través de redes sociales encontramos casos específicos en donde el feminicidio se había originado con un acoso callejero por parte del vecino.

«Y como no pasaba nada con eso -porque ni siquiera está tipificado y no se puede hacer gran cosa- pues (el acoso) iba escalando, escalando, escalando. Hasta que llegaba a la muerte de la chica», dijo Ángeles Ortiz, desarrolladora del proyecto. Los primeros datos de la investigación se hicieron a través de un algoritmo que creó Angelina, para poder descargar tuits que estuvieran relacionados con mujeres que hubieran pasado por un incidente de acoso sexual callejero.

«La gente suele usar las redes sociales para descargar este tipo de emociones de manera muy natural. A diferencia de una encuesta, esto es la experiencia viva de la persona y la idea era localizar de dónde venían estos tuits para empezar a generar un mapa de incidencias y saber en qué lugares ocurre más frecuentemente este incidente», detalló Espejel.

Actualmente la aplicación se encuentra en versión beta, únicamente disponible para Android, pero ante la gran respuesta que han tenido por parte de las víctimas para aportar sus experiencias, ya se planea una segunda etapa en la que se robustecerá la aplicación para lanzarla en otros sistemas operativos y ampliar sus funciones. Los primeros hallazgos reflejan que las mujeres padecen más acoso en el transporte público y en las mañanas cuando salen a hacer ejercicio, comentó Ángeles Ortiz.

«Es un problema que a lo mejor las personas que sufren este tipo de violencia pues no lo ven como un problema realmente porque ya están tan acostumbradas o acostumbrados, porque también seguramente hay hombres que son acosados. Y esto no tiene que ser así», dijo la investigadora, que esperó que esta visibilización ayude a impulsar políticas públicas.

Señaló que ya se han tenido los primeros acercamientos con autoridades estatales como la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro y con el Instituto Municipal de las Mujeres, instituciones que se han mostrado muy interesadas en desarrollar el mapeo para conocer las incidencias y zonas donde más se presentan en la región para incluir esta cuestión a la agenda pública.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

TEPJF ordena al INE investigar mensajes de futbolistas en apoyo a Adán Augusto López

El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral aceptar las quejas y comenzar una investigación, porlos mensajes que futbolistas lanzaron en redes sociales apoyando...

«El único sucesor de AMLO he sido yo, en la CDMX; para él no soy un enigma”: afirma Ebrard

“De los que estamos apuntados, el único sucesor de él (AMLO) he sido yo en la Ciudad de México, entonces yo para él no...

Ebrard minimiza dichos de Blinken sobre control de cárteles; «yo lo veo presionado»

El canciller Marcelo Ebrard minimizó los dichos del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien admitió este miércoles en una comparecencia ante el...

AMLO comparte fotos del ‘Éxodo por la democracia’ de 1991

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió imágenes de su participación en el Éxodo por la Democracia de 1991, la marcha que salió de Tabasco a la...

AMLO pide a Senado autorización para que militares viajen a EU a capacitarse

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado de la República autorización para que 171 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) viajen...

TEPJF da primer revés al Plan B; determina inaplicación de destitución de Edmundo Jacobo

La Sala Superior del Tribunal Electoral resolvió la inaplicación del artículo transitorio 17 del Plan B de la Reforma Electoral, por el que se destituyó...

Senado envía al Ejecutivo decreto para registro de personas deudoras de pensión alimenticia

El Senado envió al Ejecutivo Federal el decreto que crea el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, así se harán públicos los nombres de las personas...