Nos comprometemos a respetar el llamado de la ciudadanía y construir el mejor proyecto que corregirá el rumbo de México. Reiteramos que en 2023 el PRI siglará y conducirá el proceso para elegir candidatos, mientras que en 2024 será el PAN el responsable en la Presidencia y CDMX. pic.twitter.com/p5NLTyKk5q
— Marko Cortés (@MarkoCortes) February 1, 2023
Esta semana, el PRD emitió un comunicado en el que criticó el acuerdo “del PRI y el PAN en el que hablan de que ellos conducirán la definición de las candidaturas para la Presidencia de la República y de la Jefatura de Gobierno, son expresión de que no han escuchado el llamado de la sociedad civil” y pidió un método diferente “al dedazo presidencial” y que los perfiles sean decididos por la ciudadanía.
Y, tal como lo hizo apenas unas horas, después del anuncio con el que revivieron la alianza Va por México, esta semana el propio dirigente del PRI, Alejandro Moreno, replicó que el PAN “lleve mano” en la selección de la candidatura presidencial.
Por ello, hoy emitieron un comunicado conjunto a nombre de los Consejos Nacionales priistas y panistas, donde reiteraron el acuerdo, pese a las contradicciones de las dirigencias.
“Los partidos confirman que en el Estado de México y Coahuila el responsable de conducir los procesos de selección de candidatos a las gubernaturas es el PRI, bajo sus reglas democráticas estatutarias en el proceso que concluirá en marzo. De esta manera, el PRI va a siglar a las candidatas o candidatos que resulten de estos procesos.
Destacaron que en la selección de la candidatura podrá participar cualquier persona con o sin militancia partidista, y que lo que se considerará será que se trate de un perfil competitivo, capaz de crecer, de ganar las elecciones y de defender la agenda parlamentaria pactada y de construir buenos gobiernos de coalición.
“Una vez que haya abanderado o abanderada presidencial, Acción Nacional también siglará a quien resulte electo”.
Es decir, será el PAN quien encabece la alianza PAN-PRI-PRD para que la candidatura tenga el respaldo inicial del panismo y cuestiones electorales, como la fiscalización partan de este partido.
En el comunicado difundido tanto por el PRI como el PAN asegura que ambos partidos están comprometidos a encabezar una propuesta que ayude a cambiar a México, a detener el autoritarismo y la destrucción de las instituciones que se ha dado durante este sexenio.
Además, reiteraron su llamado “a otras fuerzas políticas de oposición y a las diversas organizaciones de la sociedad civil a sumar esfuerzos en este proyecto de cambio”.
Aunque, el comunicado en ningún momento hace mención de su aliado, el PRD, concluyen aclarando que “en el marco del inicio del periodo de sesiones en la Cámara de Diputados y Senadores, se refrenda el compromiso tripartita de nuestros grupos parlamentarios en el Congreso de la Unión, para ir juntos en el proceso de selección del presidente y de tres consejeros del Instituto Nacional, así como de los magistrados locales, regionales y de la sala superior del Tribunal Electoral”, entendiendo que se refieren a la alianza PRI-PAN-PRD.