Por otra parte, en su cuenta de Twitter, el presidente de la Junta de Coordinación Política comentó que tras un diálogo con senadoras y senadores de su bancada, el dictamen no debe transitar en el Senado; aunque, dijo, hay libertad.
“El dictamen aprobado en comisiones de la Cámara de Diputados respecto a injurias y otros es un error estratégico y político, además de un exceso. Conversando con senadoras y senadores de Morena coincidimos en que no debe transitar, aunque hay libertad».
Este martes, la Comisión de Gobernación en San Lázaro aprobó una reforma que eleva las multas a quienes injurien al presidente de la República y otros funcionarios.
Se trata de modificaciones a la Ley sobre Delitos de Imprenta, que actualmente establece multa máxima de mil pesos a quien injurie al Presidente.
Si se completa el proceso legislativo, la sanción será de hasta 4 mil 174 pesos.
Esta es una propuesta de reforma presentada por la diputada morenista Jocabeth Hernández Ruedas.
En su exposición de motivos, dice que la ley vigente ya no “corresponde a nuestro tiempo”, pues “establece sanciones de 25 y 50 pesos o arresto que no baje de un mes ni se exceda de los 11 meses para quien publique palabras o expresiones injuriosas en detrimento de otras personas”.