Los tiempos que se viven, son para reafirmar las convicciones democráticas y mantener la unidad en torno a la defensa de los derechos político-electorales y de las instituciones electorales, aseguró el magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón.
En el marco del seminario: 25 Años del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el magistrado presidente subrayó que hoy son los tiempos de demostrar la apuesta que hizo la ciudadanía de tener un México con un marco institucional democrático.
“Estos son los tiempos de reafirmar las convicciones democráticas, son tiempos de mantener la unidad en torno a la defensa de los derechos polïtico-electorales de la ciudadanía y en torno a la defensa de las instituciones electorales”, expresó.
Rodríguez Mondragón destacó que en 25 años, el Tribunal Electoral ha tenido decisiones importantes, no solamente en el pasado proceso electoral.
Este año, resaltó, se ha caracterizado por una justicia electoral incluyente, paritaria, diversa y plural, en donde se ha ejercido un arbitraje que contribuye a fortalecer el sistema democrático.
Celebró que a 25 años de su creación, hoy el TEPJF ya es reconocido por la ciudadanía, los partidos políticos y todos los actores de la vida nacional.
Por su parte, la magistrada Janine Otàlora, destacó que la construcción y consolidación de las instituciones, es uno de los elementos claves para poder contar con un Estado de derecho y una democracia sólida.
Advirtió que no hay democracia cuando se pierde la independencia y la autonomía en las decisiones jurisdiccionales.
“No hay democracia cuando se elude la obligación a hacer partícipe a la sociedad en la roma de decisiones públicas, no hay democracia cuando se pierden los pesos y contrapesos que deben garantizar la división de poderes”, indicó.
A 25 años del TEPJF, expuso el magistrado Felipe de la Mata, se han resuelto un total de 242 mil 108 expedientes.
El magistrado Felipe Fuentes subrayó que desde la creación del TEPJF, su papel jurisdiccional ha permanecido intimado y nunca se ha perdido de vista cuál fue y cuál ha sido el rol dentro de la democracia.