22.9 C
Oaxaca City

EU ha gastado fondos en la lucha antidrogas en México sin evaluar riesgos

Populares

Procesan a 4 ecuatorianos por intentar meter cocaína a México vía marítima

Por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en grado de tentativa, con la agravante de pandilla, un juez de Distrito...

AMLO conmemora en Oaxaca natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry y Ken Salazar

Como cada año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad de Guelatao, Oaxaca, comunidad donde...

AMLO reitera compromiso de acciones sociales si comunidades triqui alcanzan acuerdo de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de llevar a cabo más acciones sociales entra las comunidades triqui de Oaxaca, si alcanzan un acuerdo de paz...

Beatriz Gutiérrez Müller acusa “locura” de Twitter por eliminar mensaje contra violencia a mujeres

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller criticó que Twitter Latinoamérica eliminó uno de sus mensajes en el que condenó a violencia hacia las mujeres, ya sea por...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza...

Estados Unidos ha gastado unos 3 mil millones de dólares desde 2007 en el marco de la Iniciativa de Mérida en la lucha contra las drogas en México, pero no ha evaluado suficientemente el riesgo de que esos fondos acaben en manos equivocadas, según un informe de la Oficina de Control de Cuentas estadounidense (GAO, en inglés).

La GAO, un organismo independiente de investigación del Congreso, indicó que existe el peligro de que ese dinero vaya a parar «a individuos o grupos involucrados en fraude contractual, abusos de los derechos humanos y otros crímenes».

Sin embargo, ni el Departamento de Estado, ni la Agencia estadounidense de Desarrollo Internacional (USAID) han evaluado ese riesgo potencial.

Desde 2007, EU se ha gastado unos 3 mil millones de dólares en ayuda a las fuerzas de seguridad que luchan contra la corrupción y organizaciones criminales, como los cárteles, en México dentro de esa iniciativa.

El Departamento de Estado, según la GAO, ha adoptado algunos pasos iniciales como la identificación de posibles fraudes, «pero no ha establecido un marco de tiempo para completar sus evaluaciones».

«USAID todavía no ha iniciado tal evaluación, aunque sus funcionarios dicen que planean dar las instrucciones al personal para que lo haga», señala la oficina.

Aun así, tanto el Departamento de Estado como USAID disponen de algunos controles para detectar el fraude en sus programas bajo la iniciativa, como la verificación de antecedentes de los empleados que contrata y líneas de comunicación para la denuncia de irregularidades.

«Sin embargo, ninguna de las agencias tiene actualmente una estrategia efectiva contra los fraudes», afirma la GAO.

La Iniciativa de Mérida es un plan antidrogas ideado bajo la Administración de George W. Bush en 2007, que aporta no solo recursos, sino también equipos, tecnología, inteligencia y formación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Procesan a 4 ecuatorianos por intentar meter cocaína a México vía marítima

Por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en grado de tentativa, con la agravante de pandilla, un juez de Distrito...

AMLO conmemora en Oaxaca natalicio de Benito Juárez junto a John Kerry y Ken Salazar

Como cada año, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad de Guelatao, Oaxaca, comunidad donde...

AMLO reitera compromiso de acciones sociales si comunidades triqui alcanzan acuerdo de paz

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de llevar a cabo más acciones sociales entra las comunidades triqui de Oaxaca, si alcanzan un acuerdo de paz...

Beatriz Gutiérrez Müller acusa “locura” de Twitter por eliminar mensaje contra violencia a mujeres

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller criticó que Twitter Latinoamérica eliminó uno de sus mensajes en el que condenó a violencia hacia las mujeres, ya sea por...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza...

Asesinan a 258 personas en el puente por natalicio de Benito Juárez

Durante el puente por el natalicio de Benito Juárez, 285 personas fueron asesinadas en el país, 75 el sábado 18 de marzo, cuando el presidente Andrés...

AMLO reconoce como buena la política de Joe Biden sobre subsidios a industrias limpias

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció como buena la política del presidente Estados Unidos Joe Biden, de dar subsidios de hasta 50% a las empresas de industrias...