De acuerdo con registros judiciales, el agente del Ministerio Público Federal y Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa Productiva del Estado y su Empresa Productiva Subsidiaria denominada Pemex Transformación Industrial, interpusieron los recursos de revisión este 6 de marzo.
Los recursos impugnan la resolución de Juan Pedro Contreras Navarro, magistrado integrante del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito, quien el 19 de febrero de este año concedió la protección de la justicia al ex director de Pemex.
Genaro Gerardo Alarcón, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, celebró una audiencia de cambio de medida cautelar, luego de que a las 05:18 horas del citado día fue notificado de la sentencia emitida por el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal que amparó y ordenó el cambio de medida cautelar.
Durante la audiencia que inició a las 12:30 horas y que tuvo una duración de 56 minutos, el juzgador ordenó la colocación de un brazalete electrónico a Emilio Lozoya, la obligación de presentarse a firmar periódicamente a la Unidad de Medidas Cautelares y la prohibición de salir del país.
En la audiencia, los fiscales dijeron al juez de control que él no estaba facultado para dar cumplimiento a la sentencia de amparo porque ya había acabado la etapa intermedia y el acusado ya está bajo disposición de un juez de enjuiciamiento.
Alarcón López pidió un receso para responder a la fiscalía y regresó con dos tesis jurisprudenciales señalando que sí estaba facultado para dar cumplimiento a la sentencia.
Al término de la audiencia, el fiscal Manuel Granado Quiroz salió a leer un posicionamiento de la FGR, el cual ya traía preparado por el área de la Dirección de Comunicación Social.
El magistrado Contreras Navarro, quien concedió la protección de la justicia estimó que no existía riesgo de que Emilio Lozoya evada la justicia.
Lo anterior, provocó la molestia de la FGR, misma que señaló que Emilio Lozoya no ha ganado ningún juicio, sino que “solo ha obtenido de Jueces y Magistrados de la Federación, privilegios procesales totalmente injustos y desproporcionados”.