Lo anterior, al indicar que no hay una información exacta de las causas por las que está interviniendo la autoridad, extraoficialmente han difundido que corresponde a una investigación por la compra de equipo de cómputo y una ambulancia, los cual “es positivo que esto se investigue, porque deja un mal sabor de boca por la experiencia que se ha tenido en Tehuacán de todos los fraudes y acciones negativas que han hecho con el recurso publico las autoridades municipales… de ser esto cierto, celebro que la Fiscalía esté actuando y en caso de que se compruebe que hay un desvió de los recursos, se actúe”.
El mismo alcalde de Tehuacán, Pedro Tepole, ha dicho que no va a defender, ni pondrá la mano al fuego por alguno de sus directores, por lo que el legislador espera «que así sea y no solo quede en un dicho».
Es necesario que haya transparencia en la aplicación de los recursos públicos y el combate a la corrupción que fue siempre la bandera del extinto gobernador Miguel Barbosa Huerta, “trabajar en apego a la ley”.
En Tehuacán ya se tuvo la experiencia de un alcalde privado de su libertad por situaciones similares a las que eventualmente se pudieran dar en esta administración, por eso la investigación que está en proceso y ha hecho que se dé la presencia de elementos de la Fiscalía Anticorrupción, lo cual es positivo porque ayudara a que se tenga una correcta aplicación de los recursos públicos.