18.9 C
Oaxaca City

Francia supera los 100 mil decesos por Covid-19

Populares

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

Papel de mujeres en política, ayuda a visualizar violencia de género: Sheinbaum

La jefa de Gobierno; Claudia Sheinbaum en su visita a Jalisco aseguró que el papel de las mujeres en la política de México es de suma...

Francia, uno de los países europeos más enlutados por el Covid-19, superó este jueves el umbral de los 100 mil decesos, informaron autoridades de salud, cuando se enfrenta una tercera ola que tiene a los hospitales bajo fuerte presión.

Sólo Reino Unido (127 mil muertos) e Italia (115 mil) habían superado ya este umbral simbólico en Europa, pero otros países como Bélgica o Portugal tienen una tasa de mortalidad por habitante más alta.

«Todas nuestras fuerzas están desplegadas en la batalla contra la epidemia (…) pero vendrá el tiempo para los homenajes y de duelo para la Nación», dijo el miércoles el portavoz del gobierno francés, Gabriel Attal.

«Por el momento no hemos superado la tercera ola » y «no hemos alcanzado el pico de hospitalizaciones, lo que significa que tenemos aún por delante días muy difíciles», añadió el vocero.

Actualmente cerca de 6 mil pacientes con covid están siendo tratados en unidades de cuidados intensivos (UCI), lo que ha obligado a varios establecimientos a aplazar cirugías no urgentes.

Es la primera vez desde abril de 2020 que se alcanza esta cifra de ocupación de camas UCI.

Debido a este rebrote Francia volvió a decretar a finales de marzo medidas de confinamiento de alcance nacional: la población no pueden salir a la calle pasadas las 19:00 ni desplazarse, a ninguna hora, a más de 10 kilómetros de sus casas, salvo motivos laborales o médicos.

Las guarderías y las escuelas primarias y secundarias se encuentran cerradas hasta el 26 abril como mínimo, así como los comercios no esenciales.

22% de la población vacunada

La situación se degradó tras la propagación de la variante del virus británico. Ahora, esta cepa, que es considerada más contagiosa y mortal, se ha convertido en la versión mayoritaria del virus en Francia.

Según el ministro de Salud, Olivier Véran, la cepa británica ya supone «80% de los contagios».

Para intentar evitar la expansión de otras cepas, principalmente la brasileña, conocida como P1, Francia anunció el martes la suspensión de todos los vuelos con Brasil hasta al menos el 19 de abril.

Aunque sigue siendo minoritaria en Europa, los profesionales de salud alertaban desde hace unos días sobre los riesgos de esta variante, más contagiosa, y que se propagó como la pólvora en el gigante sudamericano.

Paralelamente, el gobierno del presidente Emmanuel Macron intenta redoblar los esfuerzos en la vacunación contra el Covid para lograr la inmunidad colectiva.

Tras haber comenzado de forma lenta a finales de diciembre, la campaña se ha acelerado en las últimas semanas, pese a los retrasos en las entregas de varios laboratorios y las dudas sobre los efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca y la de Johnson & Johnson.

Según las cifras oficiales, 11.6 millones de personas han recibido al menos una dosis de una de las vacunas disponibles contra el Covid-19 en Francia, lo que corresponde al 22.1% de la población adulta, y 4.1 millones han recibido dos dosis.

«Para que una población esté protegida (…) necesita alcanzar entre 80% y 85% de vacunados», señaló el virólogo Bruno Lina al diario Le Parisien.

El gobierno se puso como objetivo alcanzar a mediados de mayo los 20 millones de vacunados.

Este contexto sombrío levanta dudas sobre la posibilidad de relajar las restricciones a mediados de mayo, la fecha que Macron fijó para una reapertura progresiva, con controles estrictos, de las terrazas de los restaurantes y cafés, que permanecen cerrados desde finales de octubre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

Marimbol: música que da identidad y resistencia al pueblo negro de Papaloapan, Oaxaca

Sobre el marimbol se sientan jinetes jarochos afromestizos, que con sus manos levantan láminas de acrílico para liberar un sonido grave, contenido, tornasol. Es la pausa...

«Nosotros ponemos los muertos», reprocha AMLO a legisladores y fabricantes de armas de EU que no quieren control de armas

En medio del señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien afirmó que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano, el presidente...

Murió la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama murió a sus 86 años. La viuda de Jorge Luis Borges falleció en las últimas horas en Vicente López, a causa de un cáncer...

Con iniciativa de ley en Oaxaca, buscan que el trabajo infantil sea considerado una forma de violencia

Una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por Solidaridad Internacional Kanda (SIKanda), plantea que el trabajo...

Papel de mujeres en política, ayuda a visualizar violencia de género: Sheinbaum

La jefa de Gobierno; Claudia Sheinbaum en su visita a Jalisco aseguró que el papel de las mujeres en la política de México es de suma...

Delfina Gómez se registra como candidata a gubernatura del Edomex

El día de hoy Delfina Gómez acudió a registrarse como aspirante a la gubernatura del Estado de México por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en coalición con...

‘Plan B’ electoral se frenó para no violar derechos político-electorales: Carla Humphrey

La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, dijo que la Suprema Corte frenó la aplicación del Plan B electoral para evitar dañar derechos humanos y...