15.7 C
Oaxaca City

Gabriela Ynclán obtiene Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2021

Populares

TEPJF ordena al INE investigar mensajes de futbolistas en apoyo a Adán Augusto López

El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral aceptar las quejas y comenzar una investigación, porlos mensajes que futbolistas lanzaron en redes sociales apoyando...

«El único sucesor de AMLO he sido yo, en la CDMX; para él no soy un enigma”: afirma Ebrard

“De los que estamos apuntados, el único sucesor de él (AMLO) he sido yo en la Ciudad de México, entonces yo para él no...

Ebrard minimiza dichos de Blinken sobre control de cárteles; «yo lo veo presionado»

El canciller Marcelo Ebrard minimizó los dichos del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien admitió este miércoles en una comparecencia ante el...

AMLO comparte fotos del ‘Éxodo por la democracia’ de 1991

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió imágenes de su participación en el Éxodo por la Democracia de 1991, la marcha que salió de Tabasco a la...

AMLO pide a Senado autorización para que militares viajen a EU a capacitarse

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado de la República autorización para que 171 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) viajen...

Por su larga trayectoria y porque “ha incluido de manera permanente a la comunidad teatral y a grupos discriminados, mediante una labor que ha estado presente con valores, en una misión ética de amor por el mundo que la rodea”, la dramaturga, docente y narradora Gabriela Ynclán obtuvo el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2021 por trayectoria.

El jurado integrado por Reyna Barrera López, Olga Martha Peña Doria y Luis Antonio Rincón García, otorgó por unanimidad este galardón “para acreditar a quien ha mantenido una trayectoria de vida dedicada a la dramaturgia: creación, ejecución, difusión y gestión”, se asentó en el acta de deliberación.

A través de un comunicado, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el gobierno del estado de Guerrero, mediante la Secretaría de Cultura de la entidad, informaron que la obra de Gabriela Ynclán es importante para el teatro mexicano, ya que ha escrito para niñas y niños; mujeres, trabajadores y mineros.

“Sus personajes suman a estos grupos poco reconocidos en la dramaturgia mexicana. Su obra ha sido popular, así como su investigación ha sido histórica y abarca dramaturgas de los siglos XIX y XX, cuya voz ha sido acallada por los sistemas de dominación cultural”, señala el acta deliberativa del jurado.

El galardón, que está dotado de un diploma y 500 mil pesos mexicanos, de los cuales el INBAL otorga 250 mil pesos y la Secretaría de Cultura de Guerrero otro monto similar, le será entregado a Gabriela Ynclán durante las XXXIV Jornadas Alarconianas en Taxco, Guerrero, “si las condiciones sanitarias lo permiten”.

Gabriela Ynclán habló de los 35 años dedicados a escribir teatro y a la formación de alumnos como maestra de dramaturgia en diferentes escuelas de escritores, dijo que ella desarrolla los problemas sociales y de las mujeres. “Me interesa promover el teatro escrito por mujeres”.

La dramaturga nacida el 3 de febrero de 1948, que es profesora de Lengua y Literatura Españolas e investigadora educativa y que es fundadora de Tepalcate Producciones, AC., recordó que viene de una familia de actores, cantantes y bailarines.

“Mi bisabuelo, el primer Miguel Ynclán, fue director de teatro en la época de la Revolución; mi tío abuelo Miguel Inclán —así con ‘i’ latina— fue actor de teatro y de cine; mi abuela Lupe Inclán, fue actriz de la Época de Oro del cine mexicano; mi madre Gloria Alicia Inclán, cantante y actriz, trabajó con Luis G. Basurto; además de mi hermano, Rafael Inclán”, comentó la galardonada.

La también autora del cuento “Humor de amor” (1998) y de la novela “Las fotos de Mariana” (2003) adelantó algunos detalles de sus futuras obras: “Me interesa experimentar con las estructuras en la obra teatral. Durante este confinamiento escribí seis obras, algunas de teatro para niñas y niños, y actualmente preparo una sobre tres historias de mujeres”, dijo la escritora que obtuvo el primer lugar en el Premio de Cuento Mexicano y Chicano Culturas en contacto 1988 que otorgó El Colegio de México, El Colegio de la Frontera Norte y el INBAL.

Ha escrito más de 35 obras de teatro, entre las que destacan: “Nomás que salgamos” (1988), “Escaleno” (1995), “Cuarteto con disfraz y serpentina” (1993), “Las peores” (2017) y “Entre ortigas” (2018-2020). Su trabajo escénico ha sido incluido en 15 antologías de teatro y se ha montado en Francia, Cuba, España e Inglaterra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias

TEPJF ordena al INE investigar mensajes de futbolistas en apoyo a Adán Augusto López

El Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral aceptar las quejas y comenzar una investigación, porlos mensajes que futbolistas lanzaron en redes sociales apoyando...

«El único sucesor de AMLO he sido yo, en la CDMX; para él no soy un enigma”: afirma Ebrard

“De los que estamos apuntados, el único sucesor de él (AMLO) he sido yo en la Ciudad de México, entonces yo para él no...

Ebrard minimiza dichos de Blinken sobre control de cárteles; «yo lo veo presionado»

El canciller Marcelo Ebrard minimizó los dichos del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien admitió este miércoles en una comparecencia ante el...

AMLO comparte fotos del ‘Éxodo por la democracia’ de 1991

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió imágenes de su participación en el Éxodo por la Democracia de 1991, la marcha que salió de Tabasco a la...

AMLO pide a Senado autorización para que militares viajen a EU a capacitarse

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado de la República autorización para que 171 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) viajen...

TEPJF da primer revés al Plan B; determina inaplicación de destitución de Edmundo Jacobo

La Sala Superior del Tribunal Electoral resolvió la inaplicación del artículo transitorio 17 del Plan B de la Reforma Electoral, por el que se destituyó...

Senado envía al Ejecutivo decreto para registro de personas deudoras de pensión alimenticia

El Senado envió al Ejecutivo Federal el decreto que crea el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, así se harán públicos los nombres de las personas...