El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobernador de Texas, Gerg Abbott, se está extralimitando con su decreto para regresar a migrantes ilegales a la frontera con México, pues alegó que se trata de funciones que sólo posee el gobierno federal de Estados Unidos.
Durante su conferencia mañanera, el mandatario recordó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya emitió un comunicado al respecto, y acusó que este tipo de posturas tienen tintes políticos, debido a las elecciones que se aproximan en ese país.
“Él se está extralimitando, no le corresponde tomar esa decisión, es algo que tiene que ver con el gobierno federal en Estados Unidos, sin embargo, como hay elecciones en noviembre, entonces buscan el sensacionalismo, el amarillismo, piensan que así van a tener simpatía los de un partido o los de otro”, dijo.
López Obrador indicó que no contarán con la Federación para promover el odio hacia los connacionales que residen en Estados Unidos, pues aunque son respetuosos de la soberanía de los países, “no vemos bien que haya campañas anti migrantes con propósitos electorales, lo considero inmoral”, sostuvo.
Además, señaló que no considera que a los mexicanos y al resto de ciudadanos de Latinoamérica les agrade la política del gobernador, “es una aberración, y nosotros no estamos de acuerdo con eso”. Incluso, consideró hacer un llamado a los “a nuestros paisanos que nos ayuden allá para que no se vote por esos partidos ni por esos candidatos”.
“Que no olviden lo que se dice en la canción de Rubén Blades: el que no quiere a su patria no quiere a su madre. Muchos de los que viven en Texas tienen orígenes mexicanos, muchos, porque Texas pertenecía a México y en toda la Unión Americana hay mexicanos, 38 millones de personas origen mexicano, gente trabajadora, buena, que no debe de ser maltratada”, insistió.
Agregó que se trata de una política que no sólo afecta a los mexicanos. Pues hay miles de personas de origen cubano, centroamericano y asiático, quienes no estarán de acuerdo en apoyar a partidos o a políticos “inhumanos, retrógradas, que están pensando en muros y en el uso de la fuerza”, cuando lo que se tiene que pensar en la actualidad es en la unidad y la fraternidad universal.
“¿Qué no está en la Biblia que hay que proteger al forastero?, ¿qué no hay que maltratarlo? Y muchos son evangélicos y católicos, y ¿por qué no cumplen con las escrituras y por qué es hipocresía y ese doble discurso? Y más para sacar votos, es muy vulgar hacer eso y no tiene fundamento legal, además, porque no les corresponde”, reiteró.