El titular del IMSS, aseguró que recibirán en tiempo y forma las participaciones de recursos en materia de salud que por ley les corresponden, para seguir prestando dichos servicios. En contra parte, para este 2023 se prevé la incorporación de cuatro estados mas al ‘IMSS Bienestar’: Chiapas, Tabasco, Baja California y en la Ciudad de México
“Agradecemos mucho a los gobernadores: Marina del Pilar , Rutilio Escandón, Carlos Merino, que han tomado esta importante decisión y el resto de los estados que decidieron quedarse fuera de la federalización del plan bienestar y atender a 11.9 millones de personas, cifra similar a la que actualmente el bienestar, se les transferirán sus participaciones como corresponde por ley”
Que es el ‘IMSS Bienestar’
Es un programa de salud que da cobertura a personas sin seguridad social de zonas marginadas, tanto en localidades rurales como urbanas con base en el Modelo de Atención Integral a la Salud, el cual está sustentando en la Atención Primaria a la Salud, que vincula dos componentes: la atención médica y la acción comunitaria.
Este brinda desde hace más de 40 años, atención a 11.6 millones de personas, en 19 estados del país, a través de 3,622 unidades médicas rurales, 184 brigadas de salud, 140 unidades médicas móviles, 80 hospitales rurales y 45 Centros de Atención Rural Obstétrica
El Programa IMSS-BIENESTAR brinda en sus unidades de salud servicios de primero y segundo nivel de atención. Éste último atendiendo las especialidades de gineco-obstetricia, cirugía general, medicina interna y pediatría.
Actualmente, cuenta con una amplia red de servicios donde se conjuga la atención médica con las acciones de promoción a la salud en la comunidad.