Con el fin de que se respeten los precios de la tortilla en México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que al momento han sancionado a 13 tortillerías en diferentes estados del país, por incrementar el costo del alimento sin justificación, y por no tener calibradas sus básculas.
«Se suspendieron al momento 13 tortillerías; en nueve de ellas se colocaron sellos de suspensión de actividad comercial por aumento injustificado de precios, y en cuatro más, fueron inmovilizadas sus básculas por irregularidades en la metrología», afirmó el organismo a MILENIO.
Detalló que en Hidalgo se suspendieron tortillerías y se realizó verificación y vigilancia por exhibir el precio por kilo a 22 pesos. En Jalisco, se suspendieron más negocios, y se realizó la verificación y vigilancia en tortillería para bajar el precio de 18 a 15 pesos por kilogramo. Mientras que, en Puebla, se realizó verificación y vigilancia en tortillería, para bajar el precio de 14 a 13 pesos, y en Sonora, se realizó verificación y vigilancia en tortillería, por exhibir el precio por kilo a 25 pesos por kilogramo.
De acuerdo con Profeco, el precio promedio del kilogramo de tortilla es de 16.90 pesos, mientras que en la zona metropolitana y Ciudad de México 15.90 pesos. En autoservicios el precio promedio nacional es de 12.30 pesos por kilogramo, y en la zona metropolitana y Ciudad de México 12.20 pesos por kilogramo del alimento.
Hace unos días el Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana, y la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas (CNIPMT), advirtieron que en las próximas semanas podrían continuar dándose aumentos en el precio del kilogramo de la masa, y por ende, en la tortilla en el país.
De los 13 casos con irregularidades, seis corresponden a la Ciudad de México (cuatro en la alcaldía Iztapalapa, uno en Gustavo A. Madero y otro en Tlalpan). El resto se detectaron en Coyuca de Benítez, Guerrero; Querétaro, Querétaro.; Campeche, Campeche; Monterrey, Nuevo León; Morelia, Michoacán; Tijuana, Baja California; y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Señaló que en las 193 visitas de verificación siete tortillerías se negaron a ser verificadas, las cuales fueron: la “Premium”, localizada en San Luis Potosí, SLP; “Señor de Esquipulas”, en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca; “Madero”, en Guadalupe, Zacatecas; “Aztlán” y “La Mechita 3”, en Iztapalapa, Ciudad de México; “Sinaloa”, en Pachuca, Hidalgo; e “Hidrocálida”, en Tijuana, Baja California.